Pasar al contenido principal

El CEO de Novartis advierte que una vacuna no bastará

Las vacunas por sí solas no serán suficientes para combatir el Covid-19, dijo el líder ejecutivo de Novartis AG, Vas Narasimhan. Los tratamientos también desempeñarán un papel clave, de acuerdo con el CEO del laboratorio con base en Basilea, Suiza.

Es probable que no haya suministros significativos de vacunas altamente efectivas hasta finales del próximo año, según Narasimhan, quien dirigió el desarrollo de la antigua unidad de vacunas de Novartis antes de su venta a GlaxoSmithKline Plc hace cinco años.

Incluso una vez que dicha vacuna esté en el mercado, aclaró, probablemente no protegerá a todos, como es el caso de la gripe estacional.

“Como mínimo, las medidas terapéuticas serán un puente para esas vacunas de alto volumen y alta eficacia”, dijo Narasimhan en una entrevista. “Probablemente, incluso más allá del despliegue generalizado de vacunas, necesitaremos terapias para aquellos pacientes que aún se enferman por el virus”.

Algunos de los mayores avances contra la pandemia son el resultado de tratamientos, con el uso de medicamentos como esteroides para ayudar a prevenir daños graves a los pulmones. Por otra parte, aún no hay un veredicto sobre las primeras vacunas. Los primeros datos de las candidatas preferidas probablemente llegarán este otoño, y Pfizer Inc. pronostica que tendrá resultados en octubre.

Novartis espera datos de un gran estudio que muestra si su medicamento contra la inflamación canakinumab puede ayudar a los pacientes de Covid-19 graves a finales de octubre o principios de noviembre, dijo Narasimhan. Junto con su socio Incyte Corp., la compañía también está estudiando un medicamento para el cáncer de sangre y la médula ósea llamado ruxolitinib en pacientes con COVID cuyos sistemas inmunes se han disparado y han comenzado a atacar el propio cuerpo.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...