Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve de Yujra se prepara para defender el voto alteño

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) “contestataria” de la ciudad de El Alto, Néstor Yujra confía en que esta vez no habrá fraude en las elecciones generales del 18 de octubre.

“Queremos manifestar como Fejuve que, defenderemos el voto del ciudadano y ratificamos nuestro compromiso de lucha por la democracia. Yo quiero decirle a todo el pueblo boliviano y al pueblo alteño que debido a la pandemia, debemos considerar los cambios que se están haciendo para todos aquellos que irán a votar”,  expresó.

Yujra aseveró que a diferencia del pasado proceso electoral, esta vez se verificará todos y cada uno de los pasos que empleará el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en todo el proceso, desde el traslado de las papeletas electorales a las diferentes unidades educativas hasta el momento del conteo de votos.

“Como Fejuve, se confía en la transparencia y en lo cambios que se han ido efectuando, los cuales se han hecho conocer por Tribunal Supremo Electoral Departamental”, manifestó el dirigente vecinal a tiempo de informar que participó en la presentación de las medidas de seguridad y bioseguridad que pretende implementar el Órganos Electoral para los comicios.

Ante los cambios del procedimiento ciudadano al momento de emitir su voto el próximo 18 de octubre, la organización vecinal ratificó su compromiso de vigilar el proceso electoral y no permitir ningún hecho perjudique su normal desarrollo, así como de actos que pongan en peligro la democracia.

“La Fejuve dará seguimiento durante la votación y después para que todo el material de votación cumpla las normas, vamos a verificar las medidas de seguridad tanto en el área urbana como en el área rural”, añadió.

A LOS CANDIDATOS

A los candidatos de diferentes tiendas y agrupaciones políticas, Yujra les ratificó que a las principales áreas que deben responder  son tres: el económico, social y salud, los cuales deben ser respetados y aceptados para tener una fiesta democrática en las elecciones del 18 de octubre.

En lo económico, se pueda efectivizar el pago de bonos para cubrir las necesidades del pueblo boliviano, por ello insta a las autoridades del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, llegar a buen entendimiento y raciocinio por el bien de los ciudadanos.

“En lo político y antes de cambiar autoridades gubernamentales, los poderes Ejecutivo y Legislativo deben ponerse de acuerdo para mostrar unidad y un escenario pacífico para que la ciudadanía boliviana pueda estar segura de emitir su voto libremente”, aseveró Yujra.

Finalmente, en lo social, que los bolivianos y bolivianas puedan ser partícipes de la fiesta democrática sin restricciones, instando que el voto debe ser secreto y libre priorizando las medidas de bioseguridad.

En Portada

  • CAMACHO QUEDA BAJO DETENCIÓN DOMICILIARIA Y PUMARI RECUPERA SU LIBERTAD 
    El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz decidió este martes levantar las medidas cautelares contra el excívico potosino Marco Antonio Pumari y modificar la detención de Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, en el marco del caso de la crisis política de 2019. La...
  • POLICÍA ENCUENTRA RESTOS HUMANOS EN LA LOCALIDAD DE ANANTA
    La tarde de este martes, a las 16:35, un llamado al 110 movilizó a la Policía hacia la localidad de Ananta, a la altura de la zona conocida como “Los Duendes”. El sargento segundo Freddy Trujillo Cruz confirmó que en el lugar se halló un miembro de extremidad inferior en avanzado estado de...
  • EPSAS ANUNCIA CORTE PROGRAMADO DE AGUA EN ZONAS DE LA PAZ
    La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) informó que barrios de La Paz estarán sin servicio de agua el 26 y 27 de agosto de 2025. El corte comenzará hoy martes 26 a las 20:00 y el servicio se restablecerá de forma gradual desde la 01:00 del miércoles 27. La medida responde a...
  • RODRIGO PAZ SE REÚNE CON LUIS ARCE PARA TRATAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, llegó la tarde de este martes a la Casa Grande del Pueblo para reunirse con el presidente Luis Arce. El objetivo del encuentro fue intercambiar criterios sobre la situación económica nacional y solicitar información clave...
  • FALLECE “PETARDO”, EL PERRITO SÍMBOLO DE LAS PROTESTAS EN POTOSÍ
    El histórico perrito “Petardo”, conocido por acompañar las marchas del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) desde 2015, falleció este martes 26 de agosto.   El can se hizo popular por estar al frente de las movilizaciones y soportar las gasificaciones durante las protestas que exigían más...