Pasar al contenido principal
Redacción central

Pacientes con cáncer levantan ayuno voluntario

Los pacientes con cáncer del Hospital de Clínicas determinaron este martes levantar la huelga de hambre que cumplían desde el lunes, después de que el Ministerio de Salud garantizó los tratamientos de radioterapia y braquiterapia al sector.

La representante de los enfermos oncológicos, Rosario Calle, informó, que se decidió levantar la medida que instalaron el lunes en inmediaciones del nosocomio miraflorino, después de que la cartera de Salud renovó el convenio para que los pacientes con cáncer reciban tratamientos de radioterapia gratuitas.

Destacó que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, también se comprometió a proporcionar pruebas de coronavirus (Covid-19) sin costo para los enfermos oncológicos y así pueda recibir tratamientos en los nosocomios.

Calle dijo que estarán vigilantes para que las autoridades “cumplan su palabra” y atiendan las demandas del sector y sobre todo prioricen la atención de más de 20 pacientes que están en estado crítico porque no recibieron atención médica desde la cuarentena.

Ante la radical medida asumida por los enfermos oncológicos, la ministra de Salud, Eidy Roca, garantizó la atención al sector.

"Pero eso sí, estamos garantizando la atención de los tratamientos más caros que tiene el cáncer en la población (...) Por lo que no hay motivo para tener mayores dificultades", afirmó la autoridad.

El lunes al menos ocho personas se declararon en huelga de hambre, en instalaciones del Hospital de Clínicas, debido a que no pueden acceder a sus tratamientos de radioterapia y braquiterapia gratuitas, por falta de renovación del convenio entre el Gobierno y los centros oncológicos privados.

Roca aseguró que se firmaron convenios con todos los establecimientos privados para la atención de los pacientes con cáncer.

“Se han firmado los convenios con todos los establecimientos. En el transcurso de hoy se deben estar enviando los convenidos para que se proceda a la atención normal”, dijo.

La autoridad atribuyó a una falta de información las movilizaciones que protagonizaron algunos pacientes con cáncer y sus familiares.

“Creo que ha sido una falta de información oportuna, los convenios en realidad amplían la vigencia de la atención gratuita de los pacientes. El Gobierno cubre los costos de la atención y se procede de la manera regular como se ha estado procediendo hasta ahora”, explicó.

El 2018, el anterior Gobierno aprobó el Decreto Supremo 3704, el que asignó Bs 21 millones para el pago a centros privados oncológicos a fin de que los pacientes del sistema público puedan recibir los tratamientos de radioterapia y braquiterapia, el mismo que feneció un año después y fue ampliado por seis meses más.

El Gobierno de Jeanine Añez extendió ese servicio por otros seis meses más a través de otro decreto que feneció el 1 de octubre.

En Portada

  • POLICÍA ENCUENTRA RESTOS HUMANOS EN LA LOCALIDAD DE ANANTA
    La tarde de este martes, a las 16:35, un llamado al 110 movilizó a la Policía hacia la localidad de Ananta, a la altura de la zona conocida como “Los Duendes”. El sargento segundo Freddy Trujillo Cruz confirmó que en el lugar se halló un miembro de extremidad inferior en avanzado estado de...
  • EPSAS ANUNCIA CORTE PROGRAMADO DE AGUA EN ZONAS DE LA PAZ
    La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) informó que barrios de La Paz estarán sin servicio de agua el 26 y 27 de agosto de 2025. El corte comenzará hoy martes 26 a las 20:00 y el servicio se restablecerá de forma gradual desde la 01:00 del miércoles 27. La medida responde a...
  • RODRIGO PAZ SE REÚNE CON LUIS ARCE PARA TRATAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, llegó la tarde de este martes a la Casa Grande del Pueblo para reunirse con el presidente Luis Arce. El objetivo del encuentro fue intercambiar criterios sobre la situación económica nacional y solicitar información clave...
  • FALLECE “PETARDO”, EL PERRITO SÍMBOLO DE LAS PROTESTAS EN POTOSÍ
    El histórico perrito “Petardo”, conocido por acompañar las marchas del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) desde 2015, falleció este martes 26 de agosto.   El can se hizo popular por estar al frente de las movilizaciones y soportar las gasificaciones durante las protestas que exigían más...
  • TRIBUNAL DE LA PAZ SUSPENDE AUDIENCIA DE CAMACHO Y PUMARI POR TENSIÓN EN LA SALA
    El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz interrumpió este martes la audiencia para revisar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, implicados en el caso “Golpe de Estado I”.   La sesión comenzó alrededor de las 09:00, pero poco después se decidió un...