Pasar al contenido principal
Redacción central

Proyectan construcción de la Felcc en el Distrito 3 de El Alto

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, entregó la construcción de un muro perimetral donde se construirán las nuevas instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

“Estamos en el Distrito 3, en la urbanización Bartolina Sisa, para poder entregar esta importante obra, este es un muro perimetral que nos cuesta medio millón de bolivianos al Gobierno Municipal de El Alto, en un trabajo conjunto con la Policía Nacional”, informó la Alcaldesa.

Afirmó que con la entrega se ve una muestra importante, de que los alteños construyen, más allá de la destrucción de los bienes del Municipio. “Estamos para demostrar que estamos de pie, seguimos en la decisión de poder hacer una ciudad completa, la seguridad ciudadana es muy importante y por eso estamos para poder entregar de manera formal esta importante infraestructura a la Policía Nacional”..

El muro perimetral consta de una altura de nivel piso de 2.80 metros con un ingreso peatonal, con más de 4.600 metros cuadrados de dimensión, una puerta metálica de 2.10 por 1 metro. El proyecto tiene un aproximado de 17 ítems entre cimientos, sobrecimientos, zapatas, columnas, muro de ladrillo gambote y otros.

GOBIERNO

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, dijo que espera que también con la entrega del muro perimetral, se pueda consolidad, que El Alto, cuente con una de las infraestructuras moderas de la Felcc, como paso con los predios de Bomberos.

“Ojalá en un tiempo tenga una de las sedes más modernas de lucha contra el crimen. Estamos trabajando para reponer otras infraestructuras del Comandante Regional, con el apoyo del Municipio, pero la mano propia del personal”, mencionó el Viceministro.

DIRECTOR DE LA FELCC

El director regional de la Felcc, coronel Walter Sosa, indicó que, con la entrega del lote y la construcción del muro perimetral, podrán realizar un proyecto a mediano plazo, que incluso tendrá una morgue transitoria.

“Se busca construir una Felcc modelo, donde se pueda tener todos los implementos e infraestructura para darle a la población una mejor atención. Además, será de disloque en caso de denuncias y delitos”, aseveró Sosa.

Por su parte, el secretario Municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa, recordó que primero se tuvo que iniciar los trámites Municipales y después enviar a la Asamblea Plurinacional, donde se tuvo que insistir bastante para que este año se pueda emitir la Ley para que los predios pertenezcan a la Policía.

En Portada

  • EPSAS ANUNCIA CORTE PROGRAMADO DE AGUA EN ZONAS DE LA PAZ
    La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) informó que barrios de La Paz estarán sin servicio de agua el 26 y 27 de agosto de 2025. El corte comenzará hoy martes 26 a las 20:00 y el servicio se restablecerá de forma gradual desde la 01:00 del miércoles 27. La medida responde a...
  • RODRIGO PAZ SE REÚNE CON LUIS ARCE PARA TRATAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, llegó la tarde de este martes a la Casa Grande del Pueblo para reunirse con el presidente Luis Arce. El objetivo del encuentro fue intercambiar criterios sobre la situación económica nacional y solicitar información clave...
  • FALLECE “PETARDO”, EL PERRITO SÍMBOLO DE LAS PROTESTAS EN POTOSÍ
    El histórico perrito “Petardo”, conocido por acompañar las marchas del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) desde 2015, falleció este martes 26 de agosto.   El can se hizo popular por estar al frente de las movilizaciones y soportar las gasificaciones durante las protestas que exigían más...
  • TRIBUNAL DE LA PAZ SUSPENDE AUDIENCIA DE CAMACHO Y PUMARI POR TENSIÓN EN LA SALA
    El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz interrumpió este martes la audiencia para revisar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, implicados en el caso “Golpe de Estado I”.   La sesión comenzó alrededor de las 09:00, pero poco después se decidió un...
  • FELCN SE INCAUTA DE 750 PAQUETES DE MARIHUANA EN UYUNI
    La madrugada de este lunes, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) secuestró 30 sacos de yute en Uyuni, Potosí, que contenían 25 paquetes rectangulares cada uno, dando un total de 750 paquetes con prueba positiva de marihuana.   El operativo se realizó dentro de los planes “...