Pasar al contenido principal
Redacción central

Una mujer dirigía un pesado grupo de “narcos” alteños

En las últimas horas el Grupo Policial de Sustancias Químicas y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de El Alto, asestaron un “duro golpe” al narcotráfico al incautar cuatro toneladas litros de ácido sulfúrico que era destinada a la fabricación de cocaína.

Luego del seguimiento de muchos meses, se logró desbaratar el clan familiar liderado por Cristina N. M.Q., quien junto a su hijo, cuñado y parientes, se dedicaban a vender de manera ilegal el ácido sulfúrico.

“Se ha afectado al narcotráfico logrando secuestrar cuatro toneladas de ácido sulfúrico. Esto es importante porque hay un clan familiar y la cabecilla es la señora Cristina Natalia M. Q. que está detenida”, informó el ministro de Gobierno Arturo Murillo, en conferencia de prensa en El Alto.

El jefe nacional del Grupo Policial de Sustancias Químicas, informó que este clan familiar se dedicaba al acopio, transporte y distribución de ácido sulfúrico en la zona del Chapare.

Detalló que producto del operativo la FELCN incautó tres viviendas en la zona del Puente Vela, un tracto camión último modelo que utilizaban para transportar el ácido sulfúrico y se cree que hay otros dos galpones, donde se almacenaba la sustancia química considerada como un precursor.

OPERATIVO

La mañana del viernes, los policías antinarcóticos, intervinieron un depósito en la zona de Puente Vela, y aprehendió a la mujer identificada Cristina M.Q., cabecilla de la organización y otras dos personas que se dedicaban a repartir el ácido en bidones más pequeños. El hijo y cuñado parte de la organización, se encuentran prófugos.

El hijo compraba el ácido sulfúrico en bidones de 60 litros que eran almacenados en el depósito, posteriormente eran repartidos en otros bidones de 20 litros para ser transportados en un tracto camión, camuflados con abarrotes y otros productos, hasta llegar a su destino final, el Chapare.

Recordó que el año 2017, Cristina N.M.Q., perdió a su esposo Severino C. M., por un ajuste de cuentas. En tanto que el cuñado también tiene antecedentes penales por delitos de narcotráfico.

El jefe policial informó que este clan familiar tiene varios antecedentes por los mismos delitos acopio y venta de ácido para la elaboración de cocaína.

MICROTRÁFICO

En los operativos realizados por la FELCN en la urbe alteña, también se afectó al microtráfico de marihuana y cocaína. El ministro Murillo advirtió que en El Alto, se detectó la venta al “menudeo” de marihuana y cocaína lo que derivó en el incremento del consumo de drogas en sectores juveniles de la población.

“Nos interesa el micro tráfico porque el consumo interno de drogas ha crecido mucho. Entonces nos estamos dedicando a perseguir no solamente a los grandes narcotraficantes, sino a los ‘dealer’ (distribuidores) que están vendiendo drogas afectando a la juventud”, dijo.

El operativo se realizó en la zona Santa Fe de El Alto, donde se detectó a dos vehículos cuyos choferes estaban en actitud sospechosa. Al momento de la intervención, el chofer de un vehículo se dio a la fuga y el otro conductor del minibús chocó y fue aprehendido. En la requisa del auto se encontró los paquetes tipo ladrillo donde estaba la droga.

Según el reporte oficial se trata de al menos 30 paquetes tipo ladrillo de cocaína que fueron secuestrados.

En Portada

  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...
  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...