Pasar al contenido principal
Redacción central

Dos diputados del MAS contradicen a Evo Morales

Diputados del Movimiento al Socialismo condenan el criterio del jefe de campaña del MAS Evo Morales, quien desde la Argentina afirmó que los medios de comunicación son sus “enemigos número uno” porque “son cómplices del golpe de Estado”. 

“Hay que hacer algo en los medios de comunicación, no sólo necesitamos medios estatales sino medios de comunicación del pueblo, de la fuerza social, bien convencidos” dijo en un conversatorio donde aseguró no creer en los medios llamados independientes.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, dijo que como políticos siempre actuarán respetando la libertad de información y que los ciudadanos estén correctamente informados sobre la actividad del Legislativo y las actividades de los partidos políticos.

“Para mí los periodistas no son nuestros enemigos, son nuestros amigos. El periodista te hace crecer y también te puede hundir eso también sabemos. Un medio de comunicación puede hacer que una persona sea una figura o destruir esa figura”, declaró.

Por su parte, el diputado Víctor Borda indicó que lo manifestado por Evo Morales es una percepción personal y aseguró que para él varios medios de comunicación informan al pueblo boliviano. “Yo no me imaginaría Bolivia, en esta crisis sin medios, sería una noche sin luna ni estrella, no concuerdo”, manifestó.

Su colega de bancada Remberto Calani sostuvo que personalmente no considera a los periodistas como enemigos del MAS o de la democracia. “Si no fuera por ustedes hoy día estaríamos incomunicados y la población estaría desinformada. Es ilógico pensar en eso, la democracia se hace con información y medios de comunicación”, declaró.

“En la crisis de noviembre algunos medios no mostraron lo que pasaba en Senkata y eso nos ha lastimado y se informó por medios alternativos como las redes sociales”, dijo al señalar que la población debe juzgar el rol de los periodistas que en ese tiempo fueron atropellados por grupos de choque conformados el rector de la UMSA Waldo Albarracín.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...