Pasar al contenido principal
Redacción central

Jóvenes de “Wayna Marka” quieren unir la Fejuve alteña

Jóvenes alteños de la organización denominada “Wayna Marka”, piden a los dirigentes de la Federaciones de Juntas Vecinales (Fejuve) que lideran los dirigentes Basilio Villasante, Néstor Yujra y Fernando Condori solucionar sus diferencias y “unificarse de una vez”.

“Nos hemos autoconvocado para pedir la unificación de las tres fejuves, queremos que todos los que están a cargo de las diferentes organizaciones vecinales nos demuestren la unidad”, afirmó uno de ellos.

La representante de la organización de jóvenes, Blanca Condori, dijo que es  momento de renovar las dirigencias vecinales, donde ahora los jóvenes deben ser protagonistas, en lugar de dirigentes de toda la vida y no desean dejar el cargo porque están ahí año tras año.

“Es justo y necesario, que los jóvenes también subamos a la palestra, estamos cansados de que algunos hermanos quieran perpetuarse en sus cargos dividiendo a la organización vecinal, pedimos la unión de nuestros hermanos”, aseveró.

En caso de que los dirigentes vecinales se nieguen a la petición, ellos iniciarán la lucha por la unificación, afirma la joven representante. Uno a uno, los jóvenes alteños fueron tomando la palabra para sumarse a la exigencia de unificación, “hermanos y hermanas, necesitamos que todos seamos uno, los dirigentes de las organizaciones vecinales deben convocar a un solo ampliado de renovación y unificación”, añadió Mónica Miranda.

Los jóvenes manifestaron también su molestia por la actual coyuntura política, así como su disconformidad con las autoridades en Gobierno, pero no pueden hacer nada porque los dirigentes vecinales se encuentran divididos.

DIVISIÓN DE LA FEJUVE

Desde el año 2015 la organización emblemática del El Alto se encuentra dividida, al principio en dos, una afín al Gobierno Municipal de turno, ya que acompaña todas y cada una de sus actividades de la Alcaldesa de El Alto Soledad Chapetón Tancara y otra afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) a título de proceso de cambio.

Fueron varios años que ambas Fejuves funcionaron en sus propias oficinas, con sus propios dirigentes y sus propias bases, pero una nueva división surgió el año pasado tras las denuncias contra el expresidente de la Fejuve, Juan Carlos Machaca, a quien acusaron de haber intentado cobrar 30 mil dólares a cambio de una candidatura a diputación por el MAS.

Ante el hecho, Eusebio Merlo fue proclamado como presidente de la federación, luego asumió el cargo Sandro Huajlliri y luego subió Basilio Villasante como su sucesor.

Tras los conflictos postelectorales, Villasante estaba a punto de lograr liderazgo a cargo de la organización vecinal, ya que incluso, ante motivos de fuerza mayor, Huajlliri había decidido dar un paso al costado para sumarse a su detractor y pedir en las calles el retorno del Gobierno del MAS.

En medio de la desesperación por la muerte de varios ciudadanos en Senkata, en noviembre del año pasado, el Distrito 8 y la posterior ausencia de los dirigentes mencionados, se convocó a un cabildo donde Fernando Condori fue nombrado como dirigente de conflictos al interior de la Fejuve.

Con el pasar del tiempo, Fernando Condori se autoproclamó como el nuevo presidente de la Fejuve y gestionó su reconocimiento de la Conaljuve de Santa Cruz, pero hay que aclarar que frente a él está Néstor Yujra que también asegura ser presidente de la organización.

En Portada

  • EPSAS ANUNCIA CORTE PROGRAMADO DE AGUA EN ZONAS DE LA PAZ
    La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) informó que barrios de La Paz estarán sin servicio de agua el 26 y 27 de agosto de 2025. El corte comenzará hoy martes 26 a las 20:00 y el servicio se restablecerá de forma gradual desde la 01:00 del miércoles 27. La medida responde a...
  • RODRIGO PAZ SE REÚNE CON LUIS ARCE PARA TRATAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, llegó la tarde de este martes a la Casa Grande del Pueblo para reunirse con el presidente Luis Arce. El objetivo del encuentro fue intercambiar criterios sobre la situación económica nacional y solicitar información clave...
  • FALLECE “PETARDO”, EL PERRITO SÍMBOLO DE LAS PROTESTAS EN POTOSÍ
    El histórico perrito “Petardo”, conocido por acompañar las marchas del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) desde 2015, falleció este martes 26 de agosto.   El can se hizo popular por estar al frente de las movilizaciones y soportar las gasificaciones durante las protestas que exigían más...
  • TRIBUNAL DE LA PAZ SUSPENDE AUDIENCIA DE CAMACHO Y PUMARI POR TENSIÓN EN LA SALA
    El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz interrumpió este martes la audiencia para revisar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, implicados en el caso “Golpe de Estado I”.   La sesión comenzó alrededor de las 09:00, pero poco después se decidió un...
  • FELCN SE INCAUTA DE 750 PAQUETES DE MARIHUANA EN UYUNI
    La madrugada de este lunes, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) secuestró 30 sacos de yute en Uyuni, Potosí, que contenían 25 paquetes rectangulares cada uno, dando un total de 750 paquetes con prueba positiva de marihuana.   El operativo se realizó dentro de los planes “...