Pasar al contenido principal
Redacción central

Delincuentes se disputan La Ceja a “cuchillazos”

La delincuencia se apodera de las calles de la Ceja El Alto, donde las pandillas conformadas por personas en situación de calle y organizaciones de antisociales se disputan sus territorios a punta de cuchillo.

Llega la noche y la inseguridad se apodera de la urbe alteña, sobre todo en las calles de la zona 12 de Octubre, Villa Dolores, Cruce Villa Adela, entre otros, donde los miembros del grupo delictivo ‘los clefas’ se disputan con otros para asaltar a sus víctimas, por lo general borrachos que incumpliendo la cuarentena asisten a lenocinios, bares o cantinas.

En los últimos días una pelea entre estos grupos de pandillas en Villa Dolores, dejó un saldo de tres personas asesinadas con armas blancas (cuchillos y destornilladores). Los crímenes se produjeron en las calles dos, tres y ocho de la mencionada zona.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto, tiene la hipótesis de que se trataría de riñas por territorio entre personas en situación de calle, denominados “los clefas”.

El director de la FELCC alteña, Walter Sossa, informó que las peleas entre estos grupos de personas en situación de calle, se dan al calor del consumo de inhalantes (clefa) y alcohol.

Las causas para estas peleas de pandillas son por el control territorial, venganzas, ajuste de cuentas entre ellos, como en el último caso que dejó tres muertos a causa de heridas profundas provocadas por armas punzocortantes.

“Posiblemente por territorio, la competencia de este lugar (Villa Dolores), personas que seguramente estaban viniendo de otros sectores hasta la Ceja y posiblemente esto también haya sido la derivación de que estas personas hayan fallecido”, sostuvo.

Tras el asesinato de las tres víctimas, la Policía aprehendió a cuatro delincuentes de este clan “los clefas” y los acusa de las tres muertes registradas. Se trata de jóvenes entre los 25 y 30 años. Los aprehendidos tenían en su poder desarmadores, con los cuales presuntamente atracaban a sus víctimas.

“Lo que vamos a hacer conjuntamente con el Ministerio Público es verificar si estas personas, de este clan denominado “los clefas” tienen algo que ver con estas muertes de estas personas”, dijo Sossa.

El fiscal coordinador de La Paz, Sergio Bustillos, informó que la FELCC de El Alto, revisa las imágenes de las cámaras de vigilancia de los centros comerciales y de los vecinos para poder establecer la identidad del antisocial.

El miércoles los cadáveres fueron sometidos a autopsia de ley según el certificado forense del IDIF, las causas de la muerte son por shock hipovolémico (desangramiento) por herida producida por un arma punzocortante en el tórax anterior.

En Portada

  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...
  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...