Pasar al contenido principal
Redacción central

Tuto Quiroga sale de carrera para evitar el retorno del MAS

El candidato a la presidencia de la alianza Libre 21, Jorge Quiroga, sale de carrera electoral asegurando que tomó la decisión para evitar que el MAS vuelva al poder, ante una eventual división del voto el 18 de octubre.

Quiroga se postulaba a la presidencia del país, junto a Tomasa Yarhui, quien buscaba la vicepresidencia; con esta declinación, solo seis fuerzas políticas pugnarán por la silla presidencial en los comicios generales.

"Declino nuestra candidatura con Tomasita Yarhui (...), les pido disculpas a todos, seguramente pude hacer más. Tomo esta decisión y no me alivia, por el contrario, tengo en el alma un profundo dolor y una enorme angustia", afirmó Quiroga.

En ese marco pidió a los otros candidatos allanar el camino hacia las coincidencias programáticas, con el objetivo de derrotar al MAS en primera vuelta o, de darse el caso, en la segunda vuelta.

El político afirmó que entró en carrera electoral para reactivar la economía del país, que fue "pulverizada por 14 años de autoritarismo" del Gobierno del MAS, además que pretendía buscar la reconciliación de todos los bolivianos.

"Hoy está claro que no pude explicar esto a Bolivia, no tengo la posibilidad de llegar a la presidencia y nunca me han interesado las pegas o espacios (de poder)", afirmó Quiroga.

Agregó que la posibilidad de que el MAS vuelva al poder es ínfima, pero que es mayor a su chance de ser Presidente, por lo que debió tomar esta decisión para que no haya una dispersión del voto.

"Por pequeño que sea el riesgo que el MAS acceda al gobierno directamente, este 18 de octubre, debo hacer todo lo que esté a mi alcance para evitarlo" enfatizó.

Quiroga dimitió a su postulación a una semana de las elecciones generales y luego de conocerse la última encuesta de la iniciativa "Tu voto cuenta", que lo posicionó en el quinto lugar de preferencia, con el 1,1%. El primer lugar lo ocupa Luis Arce (MAS), seguido por Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC)

Tras tomar la determinación, afirmó que la crisis económica derivada de la pandemia del COVID-19 y un eventual rebrote de la enfermedad demandan la necesidad de contar con un gobierno legítimo, a través del voto.

"Si podemos derrotar al MAS en primera vuelta, el país se evita una segunda exposición a esas aglomeraciones electorales, se ahorra 45 días, y así arranca un gobierno de cinco años, en noviembre, que reactive la economía, sin esperar una segunda vuelta y una tardía posesión presidencial", sostuvo el político.

"Declino la candidatura presidencial con profundo agradecimiento y sin un ápice de resentimiento, porque jamás podré devolver a mi Bolivia todo lo que he recibido de ella y de nuestra gente", agregó.

En Portada

  • EPSAS ANUNCIA CORTE PROGRAMADO DE AGUA EN ZONAS DE LA PAZ
    La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) informó que barrios de La Paz estarán sin servicio de agua el 26 y 27 de agosto de 2025. El corte comenzará hoy martes 26 a las 20:00 y el servicio se restablecerá de forma gradual desde la 01:00 del miércoles 27. La medida responde a...
  • RODRIGO PAZ SE REÚNE CON LUIS ARCE PARA TRATAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, llegó la tarde de este martes a la Casa Grande del Pueblo para reunirse con el presidente Luis Arce. El objetivo del encuentro fue intercambiar criterios sobre la situación económica nacional y solicitar información clave...
  • FALLECE “PETARDO”, EL PERRITO SÍMBOLO DE LAS PROTESTAS EN POTOSÍ
    El histórico perrito “Petardo”, conocido por acompañar las marchas del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) desde 2015, falleció este martes 26 de agosto.   El can se hizo popular por estar al frente de las movilizaciones y soportar las gasificaciones durante las protestas que exigían más...
  • TRIBUNAL DE LA PAZ SUSPENDE AUDIENCIA DE CAMACHO Y PUMARI POR TENSIÓN EN LA SALA
    El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz interrumpió este martes la audiencia para revisar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, implicados en el caso “Golpe de Estado I”.   La sesión comenzó alrededor de las 09:00, pero poco después se decidió un...
  • FELCN SE INCAUTA DE 750 PAQUETES DE MARIHUANA EN UYUNI
    La madrugada de este lunes, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) secuestró 30 sacos de yute en Uyuni, Potosí, que contenían 25 paquetes rectangulares cada uno, dando un total de 750 paquetes con prueba positiva de marihuana.   El operativo se realizó dentro de los planes “...