Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía pone en duda visita a cementerios en Todos Santos

La Alcaldía alteña pone en duda la instalación de las mesas tradicionales de “Todos Santos” en los cementerios por la presencia del coronavirus. La decisión final se analiza, considerando que en la jurisdicción la población tiene arraigada la fiesta de los difuntos que se celebra cada 1 de noviembre y acuden a los camposantos en multitudes a despedir a sus almas.

De acuerdo con la directora de Servicios Municipales e Iniciativas Económicas de la Alcaldía alteña, Alejandra Pérez, se quiere evitar que los contagios con coronavirus sigan en el municipio, pese a que los casos fueron descendiendo.

“Es un tema de evaluación porque muchos de los datos de los médicos en salud señalan que después de las elecciones entraremos en una etapa de rebrote del coronavirus y hasta el 31 de octubre se hará todavía el análisis de poder permitir las mesas, y si se permiten tendrá que haber algunas restricciones”, declaró a la prensa.

MANTENIMIENTO

Pese a que aún no se definió una posición, la Comuna inició los trabajaos para coordinar con otras áreas el mantenimiento, el agua potable y otros aspectos de importancia ante la cercanía de “Todos Santos”.

El trabajo se cumplirá en los cementerios Tarapacá, Villa Ingenio y Mercedario, donde cada año, sin pandemia, se llenaban de gente cada una y armaban mesas con pan (las tradicionales t’ant’a wawas), dulces, pasancallas y otros en los nichos del difunto para finalmente despedirlos con música autóctona; algunos bailando y otros llorando la partida del alma del ser amado. 

Este año, por el coronavirus, los cementerios de El Alto colapsaron por el sepelio de personas que no solo fallecieron a causa del virus, sino también por otras patologías. Según la Alcaldía, solo en julio, cuando se dio el pico más alto de contagios, en el Cementerio General Mercedario se registró mil entierros. 

La Directora de Servicios Municipales e Iniciativas Económicas informó que el número de entierros en el municipio se redujo y se registra entre dos entierros a ocho por día. “En Villa Ingenio incluso hay días en que no tenemos inhumación, entonces bajó considerablemente los casos”, afirmó.

SIN RESTRICCIÓN

Pérez indicó que al momento no existen restricciones para las vistas a los camposantos de El Alto y que se realizan con normalidad a diferencia del Cementerio General de La Paz, donde el control es estricto.

“No hay una restricción cerrada, porque la población necesita visitar a sus difuntos en nuestros cementerios, así que la población ha estado visitando de manera continua los cementerios tomando en cuenta las medidas de bioseguridad”, aseveró.

Sin embargo, reporte de medios radiales locales hicieron conocer que en el Mercedario no existe ningún control por parte de la Comuna y las familias acuden todos los días y a cada hora en gran número. Tampoco cumplen con las medidas de bioseguridad ni distanciamiento.

El panorama es diferente en la sede de Gobierno, donde desde el 6 de octubre y hasta la fecha, 30.572 personas visitaron a sus difuntos cumpliendo varias medidas de bioseguridad por la pandemia. Los horarios de ingreso al camposanto de lunes a viernes son de 11.00 a 15.00 y fin de semana de 08.00 a 15.00 de acuerdo a la terminación del carnet.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...