Pasar al contenido principal
Redacción central

Potosinos respaldan al MAS con el 51% de apoyo popular

Según datos de estudios en boca de urna, Luis Arce del MAS alcanzó el 51%, Carlos Mesa llegó al 41% y Luis Fernando Camacho junto a su acompañante Marco Antonio Pumari lograron el 3%

A pesar de las amenazas de escenarios de conflictos por parte de algunos sectores políticos, en el departamento de Potosí, la jornada electoral transcurrió con toda tranquilidad y la población acudió a las urnas respetando sus diferencias políticas.

Salvo la denuncia aislada registrada en la mesa 6 del recinto electoral ubicado en la escuela 31 de Octubre, donde se encontró una papeleta marcada favoreciendo al MAS, el proceso electoral en la ciudad de Potosí transcurrió con toda tranquilidad.

“Es la única papeleta que se encontró, en ninguna otra mesa se presentó este problema, la papeleta se anuló y siguió la votación en esa mesa. Esa papeleta será resguardada y se hará notar en el escrutinio de votos”, dijo el notario electoral.

El presidente del Tribunal Electoral Departamental, Julio Mújica, informó que no recibió la denuncia del incidente reportado en una unidad educativa donde se halló una papeleta marcada.

INVESTIGACIÓN

Pese a ello, afirmó que se realizará la investigación correspondiente porque el material electoral fue custodiado desde que salió del Tribunal Supremo Electoral.

Dijo que ese hecho es aislado, porque de momento se ha destacado la amplia participación ciudadana.

En las 16 provincias del departamento de Potosí, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí registró 453.287 personas habilitadas en los 680 recintos electorales instalados según información del Órgano Electoral.

En el caso del departamento de Potosí, los votantes elegirían 13 diputados de los 130 que componen la Cámara Baja, entre ellos, 7 uninominales y 6 plurinominales, además de 4 senadores.

En Potosí la votación arrancó a las 08:00 y a diferencia de otras elecciones la ciudadanía acudió con las respectivas medidas de bioseguridad por la pandemia del coronavirus.

El candidato a la vicepresidencia por la alianza “Creemos”, Marco Antonio Pumari, emitió su voto en la unidad educativa Zampa de la ciudad de Potosí, y pidió a los bolivianos “no tener miedo a sufragar, porque ese es su compromiso con la democracia”.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...