Pasar al contenido principal
Redacción central

Murillo y Cárdenas quedan fuera del Gobierno de Añez

La presidenta Jeanine Añez resolvió cesar en sus funciones a Arturo Murillo y Víctor Hugo Cárdenas de los cargos de ministros de Gobierno y de Educación, respectivamente, debido a la censura emitida la semana pasada por el Asamblea Legislativa Plurinacional.

La semana pasada, la Asamblea determinó la censura de ambos ministros debido a que no se presentaron a actos de interpelación y los dos tercios del MAS consideraron injustificada su ausencia.

En los decretos, se considera como irregular la decisión de censurar a los ministros, sin embargo, pero se da cumplimiento a los preceptos constitucionales.

En el pasado ya ocurrió una situación similar cuando la Asamblea censuró a Luis Fernando López, pero entonces la mandataria decidió nombrar de nuevo al mismo en el cargo de Ministro de Defensa.   

INTERINOS

La presidenta Jeanine Añez designó ayer de manera temporal, a los viceministros Wilson Pedro Santamaría y Reynaldo Esteban Paredes como ministros de Gobierno y de Educación, Deportes y Culturas, respectivamente.

Los nombramientos fueron concretados a través de decretos presidenciales, en los que, además, se confirma que los viceministros de Seguridad Ciudadana y de Educación Superior de Formación Profesional estarán en el cargo hasta la designación de los titulares.

Las designaciones temporales se registraron después de que los ahora exministros de Gobierno, Arturo Murillo, y de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, fueron censurados en el Legislativo.

Murillo y Cárdenas fueron censurados luego que la semana pasada no se presentaron a un acto de interpelación, por la compra de equipo antimotines y por la suspensión de las labores escolares debido a la pandemia del coronavirus, respectivamente.

COMPROMISO

Wilson Santamaría, expresó su compromiso para dar continuidad a todas las actividades programadas por esta cartera de Estado. Afirmó que acompañará a la mandataria hasta que termine su gestión.

“Los que estamos comprometidos con la señora presidenta la vamos a acompañar hasta el final, no importa el cargo, no importa el lugar, con el mismo compromiso apostando por la Bolivia que queremos, una Bolivia en paz, este Ministerio asumió un compromiso para garantizar una transición pacífica sea cual fuera el resultado, en eso estamos trabajando y así se van a mantenerse las cosas”, afirmó el ministro Santamaría.

La autoridad de Estado, asimismo, agradeció el voto de confianza que le dio la presidenta, Jeanine Áñez, además destacó el trabajo y el compromiso que le puso Arturo Murillo para defender la democracia desde que fue legislador.

“Agradezco la confianza de la presidenta y seguiremos apoyando como corresponde a este equipo, (agradezco) a Arturo, que es un hombre profundamente comprometido con el país, que viene luchando en la Asamblea tantos años y que ha dado todo lo que está a su alcance acompañando a la patria”, expresó.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...