Pasar al contenido principal
Redacción central

Masistas debaten sobre el retorno de Evo Morales

Comienzan a surgir voces dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS), quienes piden que el expresidente Evo Morales, no vuelva al poder y se abra paso al surgimiento de nuevos liderazgos para reconducir el denominado “proceso de cambio”. 

Tras una conferencia de prensa, el Pacto de Unidad y el conglomerado de sectores sociales afines al MAS, anunciaron la "reconducción" del denominado “proceso de cambio” y que habrá nuevos perfiles políticos para la nueva gestión de Gobierno y también en las futuras elecciones subnacionales.

"El MAS construirá nuevos liderazgos y sobre todo tomará en cuenta a la juventud. Hay el compromiso de nuestras organizaciones y de nuestros candidatos a Presidente y Vicepresidente para seguir formando nuevos cuadros. En el instrumento político habrá una reconducción, hubo errores, ¿quién no cometió errores?", afirmó Henry Nina, ejecutivo de los interculturales.

AÚN NO ES TIEMPO

A su turno, la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, fue consultada sobre la posibilidad que Morales pueda retornar al nuevo gobierno del MAS y ella aseveró que no es el momento adecuado y que se debe dar paso a nuevos líderes.

“Hay mucha gente que se ha desencantado con el MAS por algunas actitudes internas de parte de algunas autoridades del Gobierno y eso ha permitido una fase de recapacitación para encarar la campaña con rostros frescos, de jóvenes líderes que permitan recobrar el apoyo de la población”, afirmó y agregó que también hay que darse un baño de humildad y enmendar errores.

Mientras que, el vocero de ese partido, Sebastián Michel dijo que la intención de volver al país es una decisión personal de Evo Morales pero que por ahora, no volverá porque no hay las garantías.

“En este momento él no puede retornar, no tiene las garantías fundamentales, no tiene debido proceso, no es conveniente que venga. Una vez que se restablezcan las garantías, él podrá venir acá libremente”, afirmó

Por su parte, con los datos aún no oficiales del escrutinio electoral, el expresidente Morales y actual refugiado política en la vecina nación de Argentina, ratificó por Twitter, su intención de volver al país, aunque no puso una fecha. 

Por su parte, el dirigente cocalero, Leonardo Loza, recordó que Morales sigue siendo presidente de las seis federaciones del trópico cochabambino y también el líder nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS).

En ese sentido, "seguramente retornando se va a dedicar a cumplir ese rol sindical, ese rol dirigencial y por supuesto servirá (también) como una guía, como un maestro en la formación de nuevos liderazgos para fortalecer a nuestro país", sostuvo Loza, en entrevista con Unitel.

En Argentina, Morales ratificó que "tarde o temprano" volverá a Bolivia y aseguró que los procesos judiciales en su contra son "parte de una guerra sucia".

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...