Pasar al contenido principal
Redacción central

Amplían horario de circulación vehicular y peatonal en El Alto

El secretario Municipal de Atención Ciudadana y Gobernanza, Henry Contreras, informó que, tras una reunión sostenida en el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), se determinó ampliar el horario de circulación vehicular y peatonal en la ciudad de El Alto.

Cabe recordar que anteriormente el horario de circulación vehicular y peatonal era desde las cinco de la mañana hasta las 20.00 horas, de lunes a viernes; en tanto que los fines de semana de 05.00 hasta las 16.00 horas. A partir de ayer el horario de circulación se amplía, de lunes a viernes hasta las 22.00 horas y los fines de semana hasta las ocho de la noche.

“De manera responsable y a objeto de poder incentivar el aparato productivo que vive de la microeconomía en la urbe alteña, lo que se ha decidido ayer en la reunión del COED departamental es que se estaría ampliando el horario, tanto peatonal como vehicular, de lunes a viernes, que era hasta las ocho de la noche, ahora es hasta las 22.00 horas y los fines de semana que era hasta las cuatro de la tarde ahora es hasta las ocho de la noche, creo que son dos temas muy importantes”, informó Contreras.

Mencionó que la ciudad aún está en riesgo de un rebrote del Covid-19, por lo que recomendó a la población no bajar la guardia y continuar adoptando de manera responsable las medidas de bioseguridad, como el lavado de manos, uso de barbijo, alcohol gel y mantener el distanciamiento social.

“A nivel departamental se ha decidido esto porque los datos indican que estaríamos llegando a un 20 por ciento de contagio en el departamento, para tener una inmunidad comunitaria se precisa de un 50 por ciento, es decir, que hay gente que se va a ir contagiando de a poco, pero si liberamos todo de golpe lo que vamos conseguir es que, lamentablemente, vamos a tener contagios masivos”, aclaró el Secretario edil.

Asimismo, informó que continúa prohibido el funcionamiento de las actividades nocturnas, como discotecas, bares, peñas y otros que involucran concentración o reunión de gran cantidad de gente, ya que esta situación podría provocar un rebrote masivo del coronavirus.

“Pedimos a las alteñas y los alteños que nos cuidemos y no bajar la guardia, puesto que tenemos que tomar el ejemplo de lo que está sucediendo en Europa, donde en Moscú, Francia, Alemania y España están sintiendo fuertemente los sistemas del rebrote y ello está provocando que vuelan a confinarse, y no queremos llegar a eso, y es por eso que no tenemos que bajar la guardia”, recomendó la autoridad edil.

En Portada

  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...
  • CIUDADANOS PARTICIPAN EN EL DÍA DEL PEATÓN EN LA PLAZA TEJADA SORZANO
    Numerosas familias se sumaron a las actividades organizadas por el Día del Peatón en la Plaza Tejada Sorzano. Entre las opciones destacaron las sesiones de zumba, que reunieron a decenas de personas que aprovecharon la jornada para ejercitarse.   Además, vecinos de diferentes zonas salieron a...
  • ARCE RESPONDE A TUTO QUIROGA Y DEFIENDE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE SU GOBIERNO
    El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones del candidato Jorge “Tuto” Quiroga sobre la escasez de combustibles y de dólares. Señaló que sus propuestas atentan contra la legalidad y los derechos democráticos.   Arce aseguró que, pese a los bloqueos en la Asamblea Legislativa, su Gobierno...
  • MURILLO AFRONTA NUEVA AUDIENCIA POR EL CASO “GASES ECUADOR”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, deberá comparecer este domingo en una audiencia cautelar vinculada al proceso denominado “Gases Ecuador”. La sesión está prevista para las 10:00 de la mañana.   La audiencia debía realizarse el sábado, pero fue reprogramada porque Murillo se encontraba...
  • ARMADA BOLIVIANA SE INCAUTA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS SIN RESPALDO LEGAL
    La Capitanía de Puerto Mayor “Sócrates Vargas Camacho”, dependiente de la Armada Boliviana, realizó el decomiso de 120 cajas de cremas para cabello que eran trasladadas sin la documentación de respaldo correspondiente.   El operativo se llevó a cabo la tarde del 5 de septiembre y permitió...