Pasar al contenido principal
Redacción central

Madre de Gutiérrez denuncia que el MAS lo abandonó

La madre del dirigente minero Orlando Gutiérrez reclamó que no fue cuidado por el partido del que era militante, el Movimiento Al Socialismo (MAS). El líder de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) falleció el miércoles producto de las lesiones de una agresión.

"Mi Cristo me va entregar sano a mi hijo Orlando, al que le ha hecho daño, mi Cristo Jesús va hacer justicia. Por qué no me lo han cuidado, mi hijo ha movido cielo y tierra por el (MAS), pero ese partido ahora no va a hacer nada", manifestó la madre del extinto dirigente, entre llanto y desesperación.

El directivo de la COB, falleció el miércoles, seis días después de ser internado en la clínica Cemes de La Paz, luego de una agresión física por parte de personas desconocidas que le dañaron el cráneo, motivo por el cual fue internado el 23 de octubre.

LAMENTAN DECESO

Autoridades y dirigentes afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), se solidarizaron con la familia del dirigente minero y exigieron se investigue el caso.

El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, expresó su pesar en su cuenta de Twitter por "la partida física del hermano Carlos Orlando Gutiérrez Luna (Q.E.P.D.) Gran dirigente minero que siempre defendió los intereses del pueblo boliviano. Mi solidaridad con la familia en este difícil momento, los acompañamos en su dolor".

La Central Obrera Boliviana (COB) declarará un duelo nacional de trabajadores por la muerte de Gutierrez y exigirá que las investigaciones establezcan responsabilidades para hacer justicia por su deceso.

Asimismo, el exmandatario Evo Morales lo calificó como un joven, valiente y comprometido dirigente minero y militante del “proceso de cambio”.

Por su lado, el asambleísta del MAS de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, exigió que se investigue la muerte de Gutiérrez, porque podría tratarse de un atentado contra un dirigente minero.

POLICÍA INICIA INVESTIGACIÓN

La Policía Boliviana y el Ministerio Público abrieron de oficio la tarde del miércoles, una investigación para conocer las causas de la muerte del líder sindical.

El personal de Homicidios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y la Fiscalía acudieron a la clínica CEMES para proceder al “levantamiento legal del cadáver” y como corresponde, abrir una investigación para conocer cuál sería el hecho que dio fin a la vida del dirigente minero.

El viceministro de Régimen Interior Javier Issa manifestó que tiene información preliminar de lo que sucedió con Gutiérrez y que en todo caso la Policía Boliviana abrió investigación de oficio y que el Ministerio Público tiene la obligación de esclarecer el tema.

El director de la FELCC La Paz, Alfredo Vargas, informó que ni bien se enteraron de manera extraoficial de que Gutiérrez fue internado, personal de Homicidios y de la División de Personas se constituyeron a la clínica, pero al llegar fueron interceptaron por la asesora jurídica que impidió el ingreso de los investigadores.

Explicó que el 23 y 24 de octubre, personal de inteligencia del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI), acudió también a la clínica para conocer el estado de salud y si es que ameritaba abrir una investigación policial. Durante esos días hubo personal de la Defensoría del Pueblo y de la Caja de Salud que tampoco dejaron ingresar a la clínica, explicó.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...