Pasar al contenido principal
Redacción central

Evo y Maduro no fueron invitados a la posesión del presidente Arce

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia informó que decidieron no invitar al expresidente Evo Morales y al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, a la posesión del presidente Luis Arce Catacora por ser “hostiles” con la democracia boliviana.

"Se considera (que Evo Morales) ha sido hostil al proceso democrático boliviano y su presencia en el país generará tensión social y política", justificó de esa manera la Cancillería boliviana mediante un comunicado de prensa.

De la misma forma, se tomó la misma decisión respecto al presidente venezolano "puesto que el Estado Plurinacional de Bolivia reconoce al Gobierno del presidente encargado Juan Guaidó como el gobierno legítimo de Venezuela, tampoco se invitará al señor Maduro", ratifica el documento.

Bolivia rompió relaciones diplomáticas con el país de Venezuela, luego que la presidente Jeanine Añez, ascendió al poder en noviembre del 2019, tras los conflictos poselectorales y la renuncia al cargo de Evo Morales, actual refugiado político en Argentina.

La cancillería a la cabeza Karen Longaric, aclaró que si bien el Movimiento Al Socialismo (MAS), partido político del electo Luis Arce Catacora, ha manifestado su deseo de extender invitaciones a Morales y Maduro a la ceremonia la entidad gubernamental no lo hará.

INVITACIÓN

Cabe recordar que, la saliente presidente de la Cámara de Senadores, Eva Copa, manifestó el lunes que, si Cancillería no extendía la invitación a Morales, el MAS sí lo haría ella.

“Por protocolo se debería de invitar a todos los expresidentes, pero ya es decisión de cada uno asistir o no, Evo Morales como boliviano tiene el derecho de volver (al país) cuando así lo vea pertinente lo hará", afirmó Copa, en esa oportunidad.

Copa explicó que, solicitó a Cancillería la información respecto a quiénes se invitó para el acto de posesión de Arce y reiteró que en la nómina deben estar incluidos presidentes de otros países como Maduro y Morales.

150 INVITADOS

Mientras tanto, la Cancillería empezó el miércoles con el envío de 150 invitaciones a jefes de Estado, de América, Europa, Asia y África, y líderes de organismos internacionales para garantizar su presencia en la investidura del presidente electo Luis Arce Catacora, el 8 de noviembre.

“Se están enviando las invitaciones, poco a poco, son cerca de 150 invitaciones para jefes de Estado y también para jefes de organismos internacionales, eso se está despachando; correspondencia de la Cancillería, en coordinación con Ceremonial del Estado, es la dirección encargada de cursar y de hacer todos estos trámites protocolares”, informó Longaric con anterioridad.

Un dato importante es que, se envió una invitación al presidente de Argentina, Alberto Fernández, país con el cual, la mandataria boliviana Jeanine Añez, tuvo algunos roces políticos, porque ese país le dio asilo a Morales, que también es jefe de campaña del MAS.

Ante eso, la Cancillería aclaró que Bolivia extendió invitaciones a la transición de mando a todos los países con los cuales se tiene relaciones diplomáticas, con excepción de Venezuela, Cuba y Nicaragua.  

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...