Pasar al contenido principal
Redacción central

La Paz arranca distribución de la canasta estudiantil

La Alcaldía de La Paz inició el martes la distribución de la Canasta Estudiantil para 133.071 estudiantes; mientras la Alcaldía de El Alto puso en duda la fecha entrega, considerando que también debía efectuarse el 3 de noviembre.

Diez unidades educativas de la sede de Gobierno de los macrodistritos Periférica y San Antonio de forma simultánea, fueron los primeros en hacer la entrega de la canasta que debe concretarse hasta el 19 de diciembre.

El punto de distribución fue en la Unidad Educativa Hernando Siles Reyes, situada en la plaza Arandia esquina calle Guanay de Villa Fátima. En el lugar se distribuyó a los escolares de los establecimientos 10 de Junio, Abraham Lincoln, Adolfo Costa du Rels y Alfredo Vargas ‘A’. En tanto, para San Antonio se distribuye en la Unidad Educativa Copacabana, ubicada en la calle Pedro Villamil de la zona Villa Copacabana, allí recogieron los estudiantes de los colegios 24 de Junio, 24 de Junio ‘B’, 6 de Agosto, Armando Escobar Uría ‘A’.

“La logística empieza y será hasta el 19 de diciembre, son productos nacionales, tenemos un contrato con Emapa (Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos) y se entregará por macrodistrito (…) Consiste en dos arrobas de arroz, dos arrobas de azúcar, cinco botellas de aceite y medio kilo de quinua”, explicó la secretaria Municipal de Educación y Cultura Ciudadana, Heidi Mendoza.

NUEVO AVISO

El municipio de El Alto tenía prevista la entrega de la canasta estudiantil el 3 de noviembre, sin embargo, no se concretó y se informó que sería hasta nuevo aviso, que hasta el cierre de edición no se concretó.

La entrega de los productos para los escolares, tropezó en los últimos meses con varios conflictos a casusa de que grupos de padres de familia no estaban de acuerdo con la entrega de los víveres y demandaban el pago en efectivo de un bono. Finalmente demandaron que los productos se entreguen por quintales y ahora se rechaza la posibilidad de que se reemplace el arroz con fideo.

En La Paz y en una primera etapa, son 46 colegios programados en dos zonas la entrega de las canastas, luego el turno será en el Centro y Sur. No es necesario llevar a los estudiantes al recinto para recoger el beneficio, solo se debe llevar fotocopia de cédula de identidad y de la Libreta Escolar; además de la fotocopia y original del carnet de la madre, padre o tutor.

“Estamos con largas filas y pedimos a los papás un poco de paciencia para la entrega”, indicó Mendoza.

Son 373 unidades educativas fiscales, de convenio y especiales que forman parte del cronograma de entrega del beneficio, de lunes a sábado, de 08:00 a 16:00, en ocho horas de distribución.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...