Pasar al contenido principal
Redacción central

En Warnes masistas se enfrentan por la Alcaldía

La violencia se apoderó este martes del municipio de Warnes, ya que los seguidores de los concejales Vanesa Uriona y Benedicto Choque que son parte del Movimiento Al Socialismo (MAS) se enfrentaron por tener el control de la Alcaldía de esa población.

Con petardos y piedras, ambos bandos se enfrentaban en pleno corazón de esa localidad, exigiendo que el Concejo Municipal, reconozca como Alcalde, a sus concejales ambos del mismo partido.

Los seguidores de ambos concejales se ubicaron frente a frente en la plaza central de Warnes, para respaldar a su candidato en la pelea por la Alcaldía. Tanto Uriona como Choque pertenecen al MAS y aspiran a suplir el interinato dejado por Juana Araúz.

El concejal Aldo Capobianco contó que la sesión ordinaria se realizó con el debido resguardo policial ante los enfrentamientos que se vivían en la plaza. Con la participación de nueve concejales y la ausencia de dos, el pleno otorgó la confianza a Benedicto Choque para asumir la Alcaldía, fue ahí donde estalló todo.

El coronel Carlos Fernández, a cargo del operativo de seguridad, detalló que la Policía tiene la misión de resguardar tanto las instalaciones como a los vecinos, por eso trataron de dispersar a los dos bandos enfrentados.

Fruto de la confrontación, los servicios sanitarios trasladaron a una persona herida con lesiones en el ojo para su atención de emergencia; además, en horas de la tarde se registraron más personas afectadas por golpes de piedra y palo.

CONCEJALES

La confrontación se agravó cuando Uriona llegó a la Alcaldía para "recuperar" el sillón municipal, argumentando que el Concejo, optó por designarla como alcaldesa de Warnes, pero faltaron documentos para acreditar su investidura, algo que ella calificó de un “atentado a la democracia” y discriminación a la mujer.

En respuesta, Choque asegura que él es el Alcalde, pues fue elegido de manera unánime el pasado viernes. El político del MAS tiene experiencia en cargos públicos, puesto que fue presidente del Concejo.

Los seguidores de Uriona, comenzaron la provocación, mientras los del otro frente no se quedaron atrás y comenzaron a lanzarse petardos y piedras.

En un principio, la Policía con motocicletas estaba resguardando la sede municipal, pero ante el avance de ambos frentes, quedaron atrapados en el conflicto y no quedó de otra que pedir refuerzos.

En enfrentamiento se descontroló al promediar el mediodía e incluso hubo destrozos a establecimientos privados como restaurantes del lugar, donde los movilizados entraron e intentaron llevarse lo que pudieron.

Posteriormente, la Policía de Warnes se vio obligada a utilizar gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes mientras se instalaba la sesión del Concejo para decidir quién asumiría como nuevo Burgomaestre, como resultado se reportó más de 15 personas aprehendidas.

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...