Pasar al contenido principal
Redacción central

UPEA celebra 17 años de lucha por la autonomía

La mañana de este viernes comitivas de las 37 Carreras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), liderados por el rector, Freddy Medrano y el vicerrector, Carlos Condori, docentes, estudiantes y administrativos, participaron con fervor cívico del desfile cívico conmemorando 17 Años de la Conquista de su Autonomía Universitaria.

“Agradecer a los impulsores de la modificación de la Ley que otorga Autonomía a la UPEA, nuestro respeto pleno a esos gladiadores. Jornadas sangrientas y de enorme sacrificio tuvieron que pasar para la consolidación de nuestra universidad que ahora es un referente de la educación superior a nivel Bolivia”, recordó el rector, Freddy Medrano, al momento de participar de la actividad.

Por su parte, el vicerrector, Carlos Condori, reiteró su agradecimiento a los gestores, fundadores y autonomistas por forjar una Universidad para la gente más necesitada y humilde. “La UPEA está caracterizada por su lucha social, como autoridades seguiremos impulsando para que nuestra Universidad siga creciendo y acoja a los mejores hijos del pueblo”, develó la autoridad académica.

Los directores de carreras y decanos coincidieron en resaltar que la Conquista de la Autonomía sentó las bases de lo que hoy es una de las universidades más importantes de Bolivia, por su aporte a la educación, ciencia y tecnología.

El escenario principal fue instalado al frente del Edificio Emblemático. Amenizado por la banda del municipio quienes interpretaron el Himno a El Alto y el Himno Nacional, reflejando un cariño enorme a la UPEA y su gente.

Las carreras participaron portando sus baners y movilidades. Odontología, Medicina y Nutrición lucieron coquetos guardapolvos; Gas y Petroquímica, Arquitectura e Ingeniería Civil con cascos de construcción pasaron por el palco principal.

Histórica

Al concluir el desfile la UPEA organizó una Sesión de Honor con invitados especiales en el Paraninfo Universitaria. Soledad Chapetón, Eva Copa, Freddy Mamani, Gustavo Torrico participaron del brindis y desearon los mejores augurios para la Universidad alteña.

La UPEA después de veinte años de funcionamiento posee alrededor de sesenta mil estudiantes, 1.500 docentes y 700 administrativos. 37 carreras. Tiene más de diez Subsedes Descentralizadas. Derecho, Ciencias de la Educación y Contaduría Pública se constituyen entre las carreras con mayor demanda estudiantil.

Se debe recodar que la UPEA fue creada por Ley 2115 el 5 de septiembre de 2000 y modificada por Ley 2556 que garantiza la Autonomía Universitaria respetando el cogobierno paritario docente estudiantil basada en el voto universal y la periodicidad de cátedra.

ALCALDESA

En la ocasión la alcaldesa Soledad Chapetón Tancara, entregó la Ley 616 de traspaso de un bien inmueble a favor de la UPEA. “Quiero entregar uno de los documentos más anhelados por la Universidad y en particular por la carrera de gas y petroquímica, porque quiero entregar la Ley Municipal 616 a nuestro rector, está es una autorización de enajenación a título gratuito de un bien inmueble de propiedad del Gobierno Municipal de El Alto a favor de la Universidad Pública de El Alto, a la carrera de gas y petroquímica”, dijo la “Sole”.

El terreno cuenta con 6.916 metros cuadrados y está ubicado en el Distrito Municipal 5, urbanización El Ingenio, este sector, será exclusivo para que la UPEA, puede edificarlo a favor de la carrera de gas y petroquímica.

“El documento nos hizo tardar bastante pero aquí está cumpliendo el rol institucional para beneficio de la formación superior de nuestra Universidad”, manifestó la primera autoridad edil.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.
  • CÉSPEDES PIDE INHABILITAR A ANDRÓNICO POR NO SER ELEGIDO EN CONGRESO
    El diputado Anyelo Céspedes presentó una denuncia ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) solicitando la inhabilitación de la candidatura de Andrónico Rodríguez. Según el legislador, el binomio de Rodríguez no fue elegido en un congreso, como establecen los estatutos del Tercer Sistema, sino...