Pasar al contenido principal

Cámara de comercio binacional gestiona exportación de cemento boliviano a Paraguay

La Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano-Paraguaya, creada en abril de 2019 para promover el comercio entre ambos países e impulsar la hidrovía Paraguay-Paraná, realiza gestiones para que Bolivia pueda exportar cemento hacia el mercado paraguayo y mejorar, con ello, las cifras de comercio exterior entre ambos países.

El presidente de esta entidad, Jorge Sánchez Peña, informó a la ABI que entre Bolivia y Paraguay hay una balanza comercial de 70 millones de dólares, por lo que esas cifras pretenden ser mejoradas con la exportación de cemento.

Ante ello, la empresa que iniciaría las ventas de cemento a Paraguay es la Fábrica Nacional Cemento SA (Fancesa) por la cercanía con el país vecino.

"Nosotros estamos trabajando con Fancesa de Sucre porque logísticamente Fancesa está más cerca de Paraguay, a través de la región del Chaco, y esto nos permite llegar con precios competitivos al mercado de Paraguay, en Asunción", dijo en entrevista con la ABI.

Según explicó, la demanda de cemento por parte de Paraguay sería de unas 120 mil bolsas por mes, lo que permitiría exportar la producción nacional del cemento.

Para poder exportar esa cantidad de cemento boliviano a Paraguay, el Ministerio de Industrias de ese país envió un documento a Fancesa en la que hacen conocer las exigencias de calidad, las cuales deben ser cumplidas por la cementera chuquisaqueña. "El IP 40 y el IP 30, que son dos cementos que se producen en Bolivia, son de muy buena calidad", dijo.

Debido a la crisis sanitaria por el coronavirus, Fancesa dejó de percibir al menos 210 millones de bolivianos por la paralización de la producción y comercialización tras el ingreso a cuarentenas rígidas desde marzo a mayo. Ya en junio, con la flexibilización de las medidas, las operaciones se reiniciaron y se empezó de nuevo con la producción.

Sánchez también informó que se pretende que la estatal Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia (Ecebol) se sume a la exportación porque esta factoría cuenta con una de las plantas más modernas y de alta tecnología del país y de reservas de la materia prima para la elaboración del cemento.

"Hemos querido exportar Ecebol, la empresa inaugurada el año pasado para exportar y para que esta empresa empiece a funcionar, pero, con todos los problemas que ha habido, Ecebol ha quedado con muy poco mercado y poca producción, y se tiene una empresa muy hermosa, la más tecnológica (...). Tiene clinker para 120 años de producción", expresó el representante.

Lamentó que durante los pasados 11 meses de administración del gobierno de Jeanine Áñez no hubiera un interlocutor válido para hacer conocer el interés por el cemento estatal.

No obstante, con la asunción de Luis Arce a la presidente de Bolivia se prevé que se solucionen esas irregularidades y se pueda agregar a Ecebol a la Cámara Binacional Boliviano-Paraguaya para abrir mercados también a la producción estatal.

La fábrica de cemento de Ecebol, ubicado en la comunidad de Jeruyo del municipio de Caracollo, Oruro, fue inaugurada el 3 de agosto de 2019. La infraestructura es una de la más moderna de Sudamérica.

La obra demandó 306,8 millones de dólares y tiene una capacidad de producción de 1,3 tonelada año, 3.000 toneladas día.

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...