Pasar al contenido principal
Redacción central

Jauría de perros salvajes causan terror en Milluni

Una jauría de al menos 300 perros salvajes causan el temor en todos los comunarios de alto y bajo Milluni, que en la víspera denunciaron que son los causantes del ataque que a diario sufren las llamas y ovejas que pastan por el lugar.

Hambrientos y sedientos de carne, estos canes salvajes de gran tamaño y colmillos afilados se asemejan a los lobos y con facilidad pueden atacar a los propios comunarios que temerosos pidieron ayuda a las autoridades para que encuentren una forma de acabar con estos animales que se esconden en los pastizales.

La responsable de la Asociación de Defensa de los Animales, Silvia Paco, exigió a la Alcaldía alteña y a Pofoma (Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente) continuar con el operativo que se inició el 2019, cuando se atrapó a los cachorros de estos canes para la adopción, pero sostuvo que de nada serviría si persiste la irresponsabilidad de la gente, por lo que también exigió duras leyes para los que abandonan a sus mascotas.

“Yo voy a ser bien honesta, pero es muy difícil poderlos rehabilitar (a los perros) y si se le da una eutanasia humanitaria deberían ser lo que las autoridades y los veterinarios tienen que ver, todos los animales que se puedan rehabilitar y se puedan rescatar, es lo que tenemos que hacer”, aseveró a una emisora local.

Además, el problema también pondría en riesgo la vida de la gente que se dedica a pastar sus rebaños. Analizó que la solución no son los albergues porque se necesitaría unas 10.000 para los animales que están en las calles.

MULTIPLICADO

Paco explicó que en septiembre y octubre del 2019, junto a otras autoridades e instituciones se constituyeron en el lugar para conocer del problema y constataron que los canes, que en ese entonces atacaron a varias más de 100 animales entre ovejas y llamas, se habían multiplicado.

"El problema radica en que los perros que fueron abandonados por sus dueños tuvieron que llegar hasta el botadero de Villa Ingenio, que se constituye en la frontera con Milluni y, tras no regresar a casa, fueron asilvestrados y se reprodujeron", explicó. “En los cerros, en las laderas del río se reprodujeron y empezaron a tener sus cachorros, se han multiplicado; cuando nosotros llegamos ahí sacamos una cantidad de cachorros y hembras jóvenes que son los animales que pudimos rescatar, los que se han ido multiplicando ya no tuvieron contacto con el ser humano, son animales asilvestrados, son bastante peligrosos como se habrán dado cuenta, pero es el resultado de nuestra ineficacia junto a las autoridades”, lamentó Paco.

Añadió que debido a que muchos de los animales se volvieron salvajes, ya tienen prohibido ingresar al lugar. Recordó que en aquel entonces se rescató a 70 además de los cachorros, pero la Alcaldía de El Alto y la Unidad de Zoonosis no cumplieron con el convenio. “Ellos solamente tenían que darnos la gasolina, la movilidad si es posible y los tranquilizantes para ver cómo se va actuar con estos animales (…) Solicitamos que la Alcaldía ya dé resultados", pidió.

En Portada

  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...
  • CAJA CORDES NO PAGARÁ LOS GASTOS MÉDICOS DEL GOBERNADOR DAMIÁN CONDORI
    La Caja de Salud Cordes comunicó que no asumirá los costos de la atención médica del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, quien fue internado el 19 de junio en el hospital Chuquisaca tras una caída que le provocó lesiones graves.   La institución argumentó que el caso se considera un...
  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...