Pasar al contenido principal
Redacción central

Jesús de Machaca e Ichoca preocupados por falta de agua

La falta de lluvias empieza a afectar a diversos municipios del departamento de La Paz, entre ellos está Jesús de Machaca que decidió dotarse de tanques de agua para acumular el líquido elemento, mientras que comunarios de Ichoca ruegan por lluvias.

En pasados días, el alcalde del municipio Jesús de Machaca, Fidel Ramírez, entregó tanques de almacenamiento para cosecha de agua en el ayllu Chijcha con el objetivo de afrontar la sequía.

En un acto público, en presencia de los comunarios, la autoridad entregó 40 tanques de agua "primera fase", cada uno con capacidad de 3.500 litros de agua, con un presupuesto de 140 mil bolivianos.

GESTION

En la ocasión, Ramírez destacó que el financiamiento para la compra de los tanques de agua, no fue fácil de conseguir, por las varias gestiones que se tuvo que hacer, como sucede con proyectos que dependen del visto bueno de las autoridades.

“Hermanos y hermanas, no es fácil conseguir los recursos, no es fácil ir a la ciudad y llegar aquí con dinero, las autoridades allá nos dicen una y otra cosa, vuelva este día, este otro día, pero de igual forma nosotros hemos buscado financiamiento, nosotros hemos puesto empeño en esos 5 años y lo seguiremos haciendo”, expresó la autoridad en medio de aplausos.

Recalcó que los tanques servirán para cosechar agua durante los días de lluvia para el consumo, ya que la existente no alcanza ni para el ganado del lugar, mientras que con la acumulada, se tendrá el líquido elemento para por lo menos un par de meses.

ICHOCA PIDE LLUVIAS

Mientras, los comunarios del municipio de Ichoca, llegaron hasta la Alcaldía Quemada para llamar la atención de las autoridades, porque empiezan a sufrir las consecuencias de la sequía.

“Hay preocupación de nuestros compañeros ichoqueños, ya que nuestros sembradíos no están brotando y lo poco que está brotando  se está secando por falta de agua. Tenemos un río que pasa por el lugar, pero está contaminado por la empresa minera Barrosquira, por lo tanto no tenemos agua ni para regar ni para el ganado”, lamentó el comunario, Ramiro Orellanna.

Afirmó que su única esperanza son las lluvias, debido a que las autoridades del municipio están más metidos en rencillas políticas, acusándose entre ellos y “a nosotros nos han dejado en completo abandono”.

Alrededor de 700 pobladores, según Orellana estarían a punto de perder sus sembradíos de papa, oca, choclo, maíz, papalisa, entre otros alimentos característicos del lugar por falta de apoyo de las autoridades municipales.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...