Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes intentan instalar puestos en la nueva terminal

Comerciantes alteños intentan instalar sus puestos de venta en las calles adyacentes a la nueva Terminal de Buses de El Alto. En respuesta las autoridades municipales extremar esfuerzos para evitar que los comerciantes tomen el control de las aceras porque la norma prohíbe el acantonamiento de comerciantes 200 metros a la redonda, según la Ley 291.

Los comerciantes asentados en las aceras de las avenidas Panamericana y Ladislao Cabrera, ubicados en los distritos municipal 2 y 3, respectivamente, entendieron a los funcionarios y procedieron a retirarse sin dificultad alguna.

“Al frente está la terminal de buses que está muy pronto a inaugurase. Lo que usualmente hace la gente es apostarse para hacer comercio; la avenida que conecta a la ciudad de Viacha es considerada de alto tráfico, en este entendido este sector no puede estar lleno de asentamientos con gremiales. No es la primera vez que venimos, ya es la segunda vez, donde se les está informando que no va haber asentamiento alguno. La Ley 291 nos indica que no puede haber asentamientos en este sector”, informó Betzabé Mollericona, jefa de la Unidad de Ferias de la Dirección de Ferias y Mercados.

Mencionó que los operativos serán constantes hasta que los comerciantes desistan de poner su comercio en las avenidas mencionadas. Mollericona reiteró que 200 metros a la redonda de la Terminal no va haber ningún tipo de asentamientos, ni de vecinos ni de personas ajenas a las zonas aledañas.

“Se les está haciendo mención de que no va a haber asentamiento, que no se les va a distribuir ningún puesto, sugiero a la población de que tome en cuenta, porque de una u otra manera, en cuanto esté aun manteniéndose vigente la ley 291 no puede haber asentamiento”, enfatizó Mollericona.

Mencionó que como Municipio están en la obligación de poner a buen resguardo a la gente, ya que por el alto tráfico vehicular en las avenidas Ladislao Cabrea y Panamericana, se pone en resigo la integridad de la población, en los cruces de las vías que tienen que hacer para consumir algún producto de las comerciantes.

“Sabemos bien que las caseritas, a veces se salen un poco más de lo debido, entonces no queremos tener ese tipo de conflicto, porque a la final, si se va a generar algún tipo de accidente, a los que directamente nos van a cuestionar es a nosotros”, señaló.

En Portada

  • HOMBRE APUÑALA A SEIS PERSONAS EN PLENA AV. HEROÍNAS DE COCHABAMBA
    Un hombre atacó con un cuchillo a seis personas en la intersección de las avenidas Heroínas y Belzu, en Cochabamba, cerca de las 11 de la mañana. El agresor, sin mediar palabra, comenzó a acuchillar a quienes pasaban por el lugar. Dos mujeres resultaron con heridas graves. Tras el hecho, el...
  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • SEGUIDORES DE JAIME DUNN PROTESTAN ANTE EL TSE POR SU INHABILITACIÓN
    Un grupo de ciudadanos que respalda al candidato Jaime Dunn se manifestó este martes en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en rechazo a la decisión de la Sala Plena que determinó su inhabilitación del proceso electoral. Los manifestantes expresaron su desacuerdo.