Pasar al contenido principal
Redacción central

Provincias paceñas apuestan por la producción de trucha

Pobladores de cinco provincias paceñas apuestan por la producción de trucha con el objetivo de generar movimiento en la región.

Simultáneamente se activa una especie de competencia sana entre productores de trucha de las poblaciones de Taraco y Copacabana quienes se van posesionando en el mercado con el impulso de la Gobernación.

Piscicultores de la Asociación Multiactiva de Productores Arco Iris de la comunidad de Ñachoca del municipio de Taraco, provincia Ingavi, hacen posible una producción sostenible de truchas, gracias a la ejecución de un programa piscícola del Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG).

El programa “mejoramiento de producción sostenible de trucha en cinco provincias”, lleva adelante la Unidad de Pesca y Acuicultura de SEDAG, en las provincias de Manco Kapac, Omasuyos, Camacho, Los Andes e Ingavi.

Al respecto, el director de la unidad Edwin Mamani verificó la sustentabilidad de la producción con la reinversión de alevines, luego de la siembra de 4.800 alevines en el 2019 (dotación por SEDAG), se incrementa este año a más de los 30 mil por los productores.

“Esta Asociación está trabajando de manera autónoma volviendo a reinvertir, lo que indica que a futuro tendrán un buen crecimiento, propósito para desarrollarse en sí mismo”, indicó la autoridad departamental.

REACTIVACIÓN

La reactivación consiste en los procesos de producción y transformación de la trucha con la siembra, cría y procesamiento de trucha, con el fin de promover los productos, como: conservas, filete con y sin piel, y ahumado de truchas.

“La producción de trucha en la Planta ´Jinchacaç´ es de manera orgánica, que coadyuva en la seguridad y soberanía alimentaria. Actualmente se encuentra en la primera fase de la producción, luego pasara a la transformación en filetes, ahumados y conservas, tomando en cuenta como insumo primario la trucha”, destacó Mamani.

La provisión de truchas será a través de las Asociaciones Piscícolas de los sectores circulacustre al lago Titicaca y Cordillera de Los Andes (legalmente establecidas, con registro SENASAG y licencia municipal), para que la materia prima llegue de manera inocua y legal, con peso y tallas que cumplan estándares para su procesamiento.

El piscicultor, con este proyecto garantiza su mercado e ingresos económicos al comercializar su producto a la Planta, que elevará su calidad y mejores condiciones de vida.

MÁS requerido en el mercado

La trucha es uno de los pescados más consumimos, ya sea en su versión de carne asalmonada o blanca. Son de sabor y su cualidad de ser la carne más suave hace que sea la carne muy solicitada en los mercados.

Hay muchas recetas que se preparan con la pieza entera, con piel, un relleno y al horno.  También quedan deliciosos los lomos limpios en rollitos, combinados con verduritas. Otra versión que se utiliza mucho en cocina es la ahumada. En síntesis, la trucha es la carne de mayor agrado y buscado por la población.

En Portada

  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...
  • RECONOCEN A POLICÍAS QUE PARTICIPARON EN DESBLOQUEOS EN ORURO
    En Oruro se realizó un acto de reconocimiento a policías que participaron en los operativos de desbloqueo de caminos, destacando su compromiso y disciplina. El Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y el Comandante de la Policía, Gral. Augusto Russo, elogiaron el trabajo y la vocación de servicio de...