Pasar al contenido principal
Redacción central

Piden ampliar plazo para pagar créditos

Un grupo de vecinos, denominado como el Comité Cívico Pro Ciudad El Alto, pidió el lunes ampliar la prórroga para el pago de créditos bancarios a, por lo menos, otros tres meses debido a que sectores como artesanos, transportistas , entre otros,  no lograron reactivarse al 100%.

Representantes aseguraron que por la pandemia del coronavirus, muchos se vieron perjudicados en sus ingresos y las deudas que tienen con las entidades financieras, que es poco probable, aseguraron, que se empiece a cancerlar desde enero del próximo año. “Estamos pidiendo que se amplíe este plazo para no perjudicar a los transportistas, que se han visto este año imposibilitados de no poder trabajar (…) estamos pidiendo que se amplíe tres meses más el diferimiento, siendo que hay el sector de buses y transporte internacional que no están trabajando y no hay apertura de fronteras. El transporte pesado ha sido duramente afectado, porque las importaciones se han reducido en un 40%, eso implica menor movimiento para el transporte”, afirmó   un representante del transporte alteño.

OBLIGACIONES.

El dirigente Víctor Tarqui explicó que las obligaciones económicas acumuladas y el pago de intereses devengados son un grave riesgo para ese sector, tomando en cuenta que sus obligaciones laborales con los asalariados deben ser cumplidas.

Aseguró que durante la pandemia inclusive un 30% de sus afiliados de edad vulnerable al coronavirus ha dejado de trabajar por el temor a la pandemia y que ahora que requiere activar nuevamente su trabajo, se están viendo afectados con la reducción de sus cargas y que por ello no podrá cubrir en enero sus cuotas crediticias.

SALARIOS.

Microempresarios indicaron que el pago de salarios hasta fin de año, aguinaldos y repuestos, que además son importados con un aumento arancelario, ya implica un costo elevado que aún no puede ser cubierto en su totalidad.

“Los bancos ya están empezando a cobrar las cuotas e intereses de estos nueve meses. Consideramos que el Gobierno tiene que analizar este aspecto para reactivar la economía de estas empresas”, puntualizó Tarqui.

En esa línea planteó al Gobierno mejorar las propuestas respecto al diferimiento, al menos, con una proyección al primer trimestre del 2021. "Por lo pronto se nos hace imposible hacer los pagos, porque tenemos serias dificultades para generar ingresos por esta pandemia y ni siquiera podemos cancelar los salarios, con puntualidad, a nuestra gente y ellos también viven del día día ¿Entoces qué podemos hacer? Solo pedimos un plazo más, un tiempo más", protestó Martha Colque de los artesanos.

En Portada

  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • DESMANTELAN CLAN FAMILIAR DEDICADO A LA TRATA DE PERSONAS EN POTOSÍ
    Al menos siete personas, presuntamente parte de un clan familiar, fueron detenidas por el Ministerio Público tras una investigación en la ciudad. El fiscal departamental, Gonzalo Aparicio, confirmó que el grupo se dedicaba a captar adolescentes con fines sexuales. Las víctimas, en su mayoría...
  • RECONOCEN A POLICÍAS QUE PARTICIPARON EN DESBLOQUEOS EN ORURO
    En Oruro se realizó un acto de reconocimiento a policías que participaron en los operativos de desbloqueo de caminos, destacando su compromiso y disciplina. El Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y el Comandante de la Policía, Gral. Augusto Russo, elogiaron el trabajo y la vocación de servicio de...