Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno autoriza reprogramación de créditos

El Gobierno promulgó el jueves el Decreto Supremo 4409 que permite a los prestatarios de la banca refinanciar y reprogramar el pago de créditos tras el diferimiento aplicado por cuarentena del coronavirus (Covid-19), además, elimina intereses adicionales a cuotas retrasadas.

“Nosotros ya hemos sacado un decreto supremo en el que hemos establecido que el sistema financiero va a reactivar los créditos diferidos a través de la reprogramación de los mismos y también el refinanciamiento", confirmó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

La autoridad contó que la norma dará certidumbre a la población, tomando en cuenta que el diferimiento en el pago de créditos termina el 31 de diciembre y explicó que, las cuotas diferidas serán trasladadas al final del plan de pagos de cada prestatario.

"En ningún caso las cuotas van a ser superiores a lo pactado, podrían ser menores si hay una reprogramación de por medio", aseveró.

El Ministro añadió que a partir de la fecha, las entidades financieras pueden citar a sus prestatarios para concertar la posibilidad de reprogramar y refinanciar sus créditos. Además, detalló que la reprogramación, de acuerdo a la norma, tiene un límite máximo de cinco años y debe reconsiderarse el "flujo de caja futuro".

Por otro lado, Montenegro explicó que el DS 4409 establece la eliminación de los intereses adicionales generados por el retraso de pago de cuotas.

"Los montos que se estaban computando como intereses adicionales se suspenden y no se van a cobrar porque no es correcto, ha habido una mala aplicación del diferimiento porque la ley fue escrita con la idea de que las cuotas, tanto de capital e intereses, queden congeladas y no surta ningún interés extraordinario o adicional", señaló.

En Portada

  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...
  • CAJA CORDES NO PAGARÁ LOS GASTOS MÉDICOS DEL GOBERNADOR DAMIÁN CONDORI
    La Caja de Salud Cordes comunicó que no asumirá los costos de la atención médica del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, quien fue internado el 19 de junio en el hospital Chuquisaca tras una caída que le provocó lesiones graves.   La institución argumentó que el caso se considera un...
  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...