Pasar al contenido principal
Redacción central

Proyectan construir carretera interdepartamental del altiplano

Los dirigentes, pobladores y mallkus de Caquiaviri, lograron concretar el respaldo de las autoridades del legislativo para el asfaltado de la Ruta F- 19 Viacha y Charaña que luego se convertirá en la ruta internacional.

El representante del comité impulsor Willy Churqui, explicó que peregrinaron “cerca de 20 años en varias oficinas estatales, pero ahora estamos cada día más cerca de lograr nuestro sueño de unir a los pueblos de oriente y occidente”.

Tras reunión con la máxima autoridad de Diputados, los dirigentes y pobladores de Caquiaviri expresaron su satisfacción y detallaron que la vía internacional bioceánica, unirá a los municipios y comunidades del Beni, Pando  con el norte paceño y otras regiones altiplánicas. 

“No será de inmediato, será tal vez por tramos, pero es un primer iniciar, más adelante sostendremos más reuniones con las autoridades que nos representa a la región y autoridades a nivel nacional”, acoto el Mallku de Ajawiri, Emilio Cuaquira Tantani Marka.

La autoridad originaria caquiavireña, resaltó la predisposición del titilar de Diputado, que también es representante de la región en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP); quien además, le expresó su deseo de que una vez que la vía sea asfaltada, se podrá seguir uniendo a las comunidades de otros departamentos.

Según la presidenta de la ABC, la ruta Viacha-Charaña tiene una extensión aproximada de 187 kilómetros, de los cuales 30 ya están construidas.

UNIDAD 

Tras la reunión, el Mallku, Jorge Choque, acotó que la región se encuentra muy postergada, en el sector de la carretera Viacha- Charaña y en la actualidad, el sistema económico está también paralizado por el impacto de la pandemia, pero con el respaldo de las autoridades nacionales, la región juntos otras comunidades, podrán salir de la crisis.

A sus turno, el presidente del comité impulsor de la Ruta F – 19 Viacha Charaña Timoteo LLusco,  contó que “yo soy de la frontera, tantos años que hemos sufrido, nunca nos recibían los anteriores legisladores, pero ahora, tenemos la esperanza de concretar nuestro sueño y de una vez salir de la crisis”.

En el 2015, pobladores, dirigentes y mallkus de Caquiaviri y otros municipios realizaron una marcha en la sede Gobierno, para pedir que el asfalto de la vía Viacha-Charaña, tras más de cinco años de romería, al fin se logró humo blanco para concretar la pavimentación de la vía.

CORREDOR

La tan anhelada carretera, se podrá concretar a través de una ley que reza lo siguiente: Artículo Primero. - "Declárase, parte de la Red Fundamental del Sistema Nacional de Caminos de Bolivia, la Ruta "107" (camino carretera Viacha-Charaña), ubicado en el Departamento de La Paz, por constituir en un corredor de Exportación de la Ruta Bioceánica en beneficio del Desarrollo Nacional”.

La ruta Viacha-Charaña, cuenta con varias ventajas para formar parte de la red fundamental como el acceso al Océano Pacífico, soberanía territorial sobre nuestras fronteras, que tiene conexión con la República del Brasil, actualmente beneficia a regiones y poblaciones alejadas de los centros de consumo y la influencia en la ampliación de los mercados internos y externos a través de la vinculación terrestre y en beneficio de comunidades alejadas de las ciudades.

Los pobladores del altiplano, en pasados días se reunieron con el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, quien expresó su respaldo al proyecto.

En Portada

  • AUDIENCIA DE ARTURO MURILLO POR CASO GASES ECUADOR SE REPROGRAMA PARA EL MARTES
    La audiencia cautelar del exministro de Gobierno Arturo Murillo, vinculada al caso de gases lacrimógenos de Ecuador, fue suspendida este lunes y fijada para la tarde del martes a las 15:30, según informó su abogado Jaime Tapia. La suspensión se debió a que el secretario del juzgado estaba de...
  • POLICÍA INVESTIGA MUERTE DE HOMBRE Y MUJER ATADOS A ÁRBOLES EN PANDO
    En la comunidad de San Jorge fueron encontrados los cuerpos de un hombre y una mujer, atados a árboles y con bolsas en la cabeza. El hallazgo se produjo dentro de una propiedad privada. La Policía acudió al lugar para realizar el levantamiento legal de los cadáveres y comenzar las investigaciones...
  • UMOPAR DESTRUYE 18 TONELADAS DE MARIHUANA EN YAPACANÍ
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) ejecutó un operativo en la comunidad San Isidro, municipio de Yapacaní, donde se descubrió una plantación de marihuana de gran magnitud. Los efectivos procedieron a la erradicación, destrucción e incineración de las plantas, que en conjunto sumaban...
  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...