Pasar al contenido principal
Redacción central

Proyectan construir carretera interdepartamental del altiplano

Los dirigentes, pobladores y mallkus de Caquiaviri, lograron concretar el respaldo de las autoridades del legislativo para el asfaltado de la Ruta F- 19 Viacha y Charaña que luego se convertirá en la ruta internacional.

El representante del comité impulsor Willy Churqui, explicó que peregrinaron “cerca de 20 años en varias oficinas estatales, pero ahora estamos cada día más cerca de lograr nuestro sueño de unir a los pueblos de oriente y occidente”.

Tras reunión con la máxima autoridad de Diputados, los dirigentes y pobladores de Caquiaviri expresaron su satisfacción y detallaron que la vía internacional bioceánica, unirá a los municipios y comunidades del Beni, Pando  con el norte paceño y otras regiones altiplánicas. 

“No será de inmediato, será tal vez por tramos, pero es un primer iniciar, más adelante sostendremos más reuniones con las autoridades que nos representa a la región y autoridades a nivel nacional”, acoto el Mallku de Ajawiri, Emilio Cuaquira Tantani Marka.

La autoridad originaria caquiavireña, resaltó la predisposición del titilar de Diputado, que también es representante de la región en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP); quien además, le expresó su deseo de que una vez que la vía sea asfaltada, se podrá seguir uniendo a las comunidades de otros departamentos.

Según la presidenta de la ABC, la ruta Viacha-Charaña tiene una extensión aproximada de 187 kilómetros, de los cuales 30 ya están construidas.

UNIDAD 

Tras la reunión, el Mallku, Jorge Choque, acotó que la región se encuentra muy postergada, en el sector de la carretera Viacha- Charaña y en la actualidad, el sistema económico está también paralizado por el impacto de la pandemia, pero con el respaldo de las autoridades nacionales, la región juntos otras comunidades, podrán salir de la crisis.

A sus turno, el presidente del comité impulsor de la Ruta F – 19 Viacha Charaña Timoteo LLusco,  contó que “yo soy de la frontera, tantos años que hemos sufrido, nunca nos recibían los anteriores legisladores, pero ahora, tenemos la esperanza de concretar nuestro sueño y de una vez salir de la crisis”.

En el 2015, pobladores, dirigentes y mallkus de Caquiaviri y otros municipios realizaron una marcha en la sede Gobierno, para pedir que el asfalto de la vía Viacha-Charaña, tras más de cinco años de romería, al fin se logró humo blanco para concretar la pavimentación de la vía.

CORREDOR

La tan anhelada carretera, se podrá concretar a través de una ley que reza lo siguiente: Artículo Primero. - "Declárase, parte de la Red Fundamental del Sistema Nacional de Caminos de Bolivia, la Ruta "107" (camino carretera Viacha-Charaña), ubicado en el Departamento de La Paz, por constituir en un corredor de Exportación de la Ruta Bioceánica en beneficio del Desarrollo Nacional”.

La ruta Viacha-Charaña, cuenta con varias ventajas para formar parte de la red fundamental como el acceso al Océano Pacífico, soberanía territorial sobre nuestras fronteras, que tiene conexión con la República del Brasil, actualmente beneficia a regiones y poblaciones alejadas de los centros de consumo y la influencia en la ampliación de los mercados internos y externos a través de la vinculación terrestre y en beneficio de comunidades alejadas de las ciudades.

Los pobladores del altiplano, en pasados días se reunieron con el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, quien expresó su respaldo al proyecto.

En Portada

  • HOMBRE APUÑALA A SEIS PERSONAS EN PLENA AV. HEROÍNAS DE COCHABAMBA
    Un hombre atacó con un cuchillo a seis personas en la intersección de las avenidas Heroínas y Belzu, en Cochabamba, cerca de las 11 de la mañana. El agresor, sin mediar palabra, comenzó a acuchillar a quienes pasaban por el lugar. Dos mujeres resultaron con heridas graves. Tras el hecho, el...
  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • SEGUIDORES DE JAIME DUNN PROTESTAN ANTE EL TSE POR SU INHABILITACIÓN
    Un grupo de ciudadanos que respalda al candidato Jaime Dunn se manifestó este martes en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en rechazo a la decisión de la Sala Plena que determinó su inhabilitación del proceso electoral. Los manifestantes expresaron su desacuerdo.