Pasar al contenido principal
Redacción central

Mujeres emprendedoras se capacitan vía internet

No hay impedimento para estudiar, en tal sentido, más de 148 mujeres emprendedoras recibieron certificados que acreditan su capacitación en distintas ramas técnicas a través de la 1ra Feria Evaluativa Virtual denominada “Recuperando la Esperanza”, promovido por la Alcaldía de El Alto y la Fundación Pueblo.

“Tengo tres hijos, la mayor tiene 18 años, ella nació con capacidades diferentes. Yo pude seguir con mi carrera de auxiliar de secretaria, pero siempre busque un trabajo donde pueda llevarla, fue imposible, pero gracias a estos cursos, se abrió la esperanza de hacer servicio de góndola en el mismo lugar donde mi hija recibe algunos cursos que le ayuda a desarrollar su capacidad diferente” contó María Elena Catarí Ortiz (41 años).

María es madre soltera, participó de los cursos de conducción en clases virtuales y luego con un maestro que la guio para aprender a manejar vehículos con todas las medidas de bioseguridad.  

“Lo que más se costaba era dar retro en línea (con los vehículos), pero pude lograrlo, es importante que tengamos mayor independencia, perder el miedo y afrontar nuevos retos, la familia es todo y este tipo de apoyo que recibimos por parte de la Alcaldía alteña y la Fundación Pueblo nos da fuerzas para seguir luchando”, agregó entusiasmada, tras obtener su certificado, un documento que sin duda la ayudará a poder trabajar y salir adelante con su familia.

ENTREGA

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, resaltó la entrega de los certificados de la Escuela de Liderazgo y Ramas Técnicas, de la unidad de la mujer dependiente de la Secretaria de Niñez, Género y Atención Social, en un acto simbólico y memorable en instancias municipales.

“Estamos conscientes, que las mujeres de El Alto, con su esfuerzo, con su lucha, su trabajo, su coraje, lo digo de esta forma, porque El Alto es una de las ciudades con mayor cantidad de población que pone su iniciativa, en su actividad económica para aportar al país”, resaltó la autoridad municipal.

“La autoestima es fundamental, demostrar que podemos hacer todo lo que nos proponemos, muchísimas más cosas, descubrir otras y porque no, traducir todo lo aprendido para poder llevar un beneficio económico a nuestras familias, felicitó a estas mujeres valientes y trabajadoras por su coraje”, agregó Chapetón.

POR YOUTUBE

Al igual que María, 148 mujeres luchadoras y aguerridas se beneficiaron al recibir certificación que acredita su capacitación, con la diferencia de que la mayoría de las capacitaciones fueron realizadas por medio de YouTube y las redes sociales en la cuarentena, a lo lagos de casi seis meses de pandemia.

Por medio de clases en línea, las mujeres emprendedoras se especializaron en las áreas de salteñería, pizzería, panadería, galletería, reparación de celulares, mantenimiento de computadoras, elaboración de calzados de Cholita, ventas y atención al cliente, marketing digital, Micro Huertas Familiares y pintura.

“Hemos superado nuestras expectativas, hemos sido capaces de seguir con los cursos ingresando al uso de la tecnología presentando una herramienta a las mujeres con nuestra plataforma virtual”, contó Esther Ibáñez, Coordinadora Mujer Migrante De Fundación Pueblo.

En Portada

  • AUDIENCIA DE ARTURO MURILLO POR CASO GASES ECUADOR SE REPROGRAMA PARA EL MARTES
    La audiencia cautelar del exministro de Gobierno Arturo Murillo, vinculada al caso de gases lacrimógenos de Ecuador, fue suspendida este lunes y fijada para la tarde del martes a las 15:30, según informó su abogado Jaime Tapia. La suspensión se debió a que el secretario del juzgado estaba de...
  • POLICÍA INVESTIGA MUERTE DE HOMBRE Y MUJER ATADOS A ÁRBOLES EN PANDO
    En la comunidad de San Jorge fueron encontrados los cuerpos de un hombre y una mujer, atados a árboles y con bolsas en la cabeza. El hallazgo se produjo dentro de una propiedad privada. La Policía acudió al lugar para realizar el levantamiento legal de los cadáveres y comenzar las investigaciones...
  • UMOPAR DESTRUYE 18 TONELADAS DE MARIHUANA EN YAPACANÍ
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) ejecutó un operativo en la comunidad San Isidro, municipio de Yapacaní, donde se descubrió una plantación de marihuana de gran magnitud. Los efectivos procedieron a la erradicación, destrucción e incineración de las plantas, que en conjunto sumaban...
  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...