Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigentes alteños piden Bono Contra el Hambre para todos

El dirigente del magisterio urbano alteño, Alex Morales pide a las autoridades del Gobierno Nacional, pagar el Bono Contra el Hambre a todos y sin ningún tipo de discriminación como está sucediendo ahora.

“Lamentablemente, lo que está previendo el Gobierno sólo cubre a dos millones y medio y no así al conjunto de los bolivianos, se les está excluyendo a aquellos que han cobrado el Bono Familiar, el Bono Universal, no se les está cancelando a los padres de familia y ni madres de familia. Eso es discriminación del más alto nivel”, lamentó el dirigente.

Morales declaró que el bono está mal direccionado, porque excluye a la mayoría de los sectores, entre ellos los mayores de edad y gran cantidad de trabajadores que deben sobrevivir con un salario mínimo nacional debido a las consecuencias de la pandemia.

“No se cancela a los mayores de 59 años y aquellos trabajadores que ganan una miseria con el salario mínimo de 2.125, por esa razón el magisterio urbano exige a este Gobierno que se cancele a todos los bolivianos, porque finalmente todos estamos pasando hambre y miseria”, argumentó.

El dirigente sostuvo que el préstamo internacional al que se acudió para el pago del Bono contra el Hambre debe ayudar a toda la población alteña y no así solo a determinados sectores sociales, ya que el golpe económico de la pandemia lo están sufriendo todos.

“No hay fuentes de empleo estable, puestos permanentes con seguridad social, por esas razones se pide que el bono sea para todos porque de lo contrario, de qué sirve el crédito internacional de 650 millones de dólares, finalmente vamos a pagar los que se benefician y los que no se benefician, por esa razón creemos que debe ser para todos”, sostuvo.

Morales recordó a las autoridades del Gobierno Nacional que, absolutamente todos los sectores sociales, empezando por los profesionales que han sido reducidos en sus salarios hasta los de la tercera edad, están pasando por hambre y miseria, por lo que convocó a los dirigentes afines al partido político en Gobierno a pronunciarse en favor de la población boliviana.

 DISCRIMINACIÓN

Por su parte, el chofer de base y exdirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Eddy Condori, calificó al monto solidario como “el bono de la discriminación”, porque no responde a la necesidad de la población boliviana, afectada de la misma forma por la pandemia del coronavirus.

 “Me parece que los políticos, como siempre acostumbran a mentir, como sucede con la mentira del actual Gobierno quien en campaña dijo que iba a haber no sólo un bono, sino iba a haber varios bonos, pero, lamentablemente la realidad es otra”, aseveró el dirigente.

Al igual que Morales, Condori aclaró que el bono no se lo está pagando con recursos del Estado sino a través de un del Fondo Monetario Internacional (FMI), monto que será pagado por “los once millones de habitantes” y no solo por los que reciben el bono.  “Es un bono discriminatorio porque no se está pagando a todos los bolivianos, se está pagando a algunas personas; por ejemplo, los que han recibido el Bono Familia no van a percibir este bono de 1.000 bolivianos, los que pasan 60 años no van a percibir, entonces la gente lo ve como un bono de la discriminación”, finalizó.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...