Pasar al contenido principal
Redacción central

Vacuna Sputnik-V llega en enero para los más vulnerables Gobierno firmó la compra del medicamento ruso y espera inmunizar al 80% de la población

Bolivia concretó la adquisición de 5.200.000 vacunas Sputnik-V de Rusia, contra el coronavirus (Covid-19); el primer lote de 6.000 dosis llegará en enero y estará destinado para la “población más vulnerable y necesitada”.

El presidente Luis Arce Catacora, suscribió el contrato y explicó que la aplicación será gratuita y totalmente voluntaria "y estará sumado al mecanismo Covax, donde se gestiona otra cantidad del producto, por lo que un 80 por ciento de la población será inmunizada".

La autoridad detalló que 1.700.000 dosis llegarán a finales de marzo, similar cantidad en abril y el resto en mayo.

Arce resaltó que su Gobierno, acudió de forma directa al productor y sin intermediarios, para evitar cometer errores, haciendo referencia a la gestión transitoria de Jeanine Añez, en la que se compró respiradores con sobreprecio y de dudosa calidad para afrontar la pandemia.

VIVIR SIN MIEDO

Arce aseveró que no se puede vivir siempre con miedo y que gracias a la vacuna, ahora los bolivianos iniciaremos una "nueva normalidad" en los próximos meses con el objetivo de recuperar el crecimiento económico.

“No podemos vivir atemorizados por el virus por siempre, de no hacer nuestras actividades que involucran temas económicos, sociales e incluso políticos; aferrados a la presencia de un virus que en el mundo entero ha afectado y cambiado la forma de vivir. Pero ahora iniciaremos una nueva normalidad para salir juntos de la crisis”, sostuvo.

La máxima autoridad de Estado, agradeció a la población la confianza que depositó en su Gobierno y le deseó salud a todos.

“Ahora sí podemos decir a nuestra población, en este año nuevo, mucha salud y muchas gracias a todos ustedes”, afirmó Arce a la conclusión del acto, destacando las gestiones realizadas a nivel de cancillerías.  

HISTÓRICO

A su turno, el ministro de Salud, Édgar Pozo, calificó de “histórico” el convenio y aseguró que es uno de los trabajos logrados más importantes en su vida como profesional.  “Para mí como Ministro es un día feliz, uno de los más felices de mi vida. Me siento orgulloso y emocionado porque luchar contra la enfermedad y contra la muerte es lo que hago hace muchos años”, se sinceró.

EFICAZ Y SEGURA

Por su parte, la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, fue la encargada de explicar que la vacuna rusa es "eficaz, segura" y que el país cuenta con los mecanismos de conservación del compuesto para que llegue a toda la población.  

“Tiene una cadena de frío compatible con las condiciones disponibles en el país. Hemos tenido experiencias previas sobre su tecnología, es de alta efectividad, es segura y está completando todos los pasos que se necesita”, aseguró.  Los datos indican que la vacuna Sputnik-V tiene un nivel de eficacia del 91,4% y se aplica en dos dosis.

En Portada

  • JUSTICIA POSPONE AUDIENCIA DE CAMACHO Y PUMARI PARA ESTE MARTES
    El Tribunal que lleva adelante el proceso por el caso “Golpe de Estado I” determinó suspender la audiencia de medidas cautelares contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el exlíder cívico Marco Pumari. La sesión entró en cuarto intermedio debido a la presentación de un recurso...
  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...