Pasar al contenido principal
Redacción central

Javier Tarqui quiere inhabilitar candidatura de Wilma Alanoca

El concejal alteño Javier Tarqui informó este miércoles que presentará ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz un memorial en el que pedirá la inhabilitación de la candidatura de la primera concejala por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en la ciudad de El Alto, Wilma Alanoca, por no cumplir el requisito de la residencia de dos años.

“La señora Wilma Alanoca no ha residido los dos años como señala la normativa, y corresponde su inhabilitación. Se está preparando el memorial correspondiente y se va hacer llegar al Tribunal Departamental Electoral”, sostuvo Tarqui.

Explicó que tiene conocimiento y que se enteró por las redes sociales sobre la postulación de Alanoca, quien ya ocupó ese cargo en la ciudad de El Alto entre los años 2015 y 2017, antes de ser designada como ministra de Culturas durante la gestión del expresidente Evo Morales.

Tarqui evidenció que tras la renuncia de Morales, Alanoca se haya refugiado en la Embajada de México en la ciudad de La Paz durante casi un año, lugar considerado como suelo mexicano.

“La señora Alanoca ha estado durante un año en una delegación de carácter internacional que es la Embajada mexicana, la cual por tratados internacionales y por normativa viene a constituir en territorio mexicano, de soberanía mexicana; entonces la señora Wilma no ha estado en territorio boliviano y no ha estado acá en nuestro municipio”, apuntó.

Asimismo, cuestionó que la ahora candidata no haya emitido su voto durante las elecciones nacionales en territorio alteño.

La exministra reapareció públicamente desde noviembre de este año, después de estar asilada en la residencia de la Embajada mexicana en La Paz. En las últimas semanas participó de algunas reuniones en las elecciones de precandidaturas en la ciudad de El Alto.

Propuesta

Entre tanto, los candidatos del Movimiento Al Socialismo- Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) para la Gobernación y los municipios de La Paz, El Alto, Sica Sica, Achocalla, Achacachi, La Asunta y Charazani presentaron este miércoles el "Proyecto Metropolitano" para La Paz, que prevé ejecutarse en al menos cinco años, mediante un trabajo e inversión conjunta entre los tres niveles de Estado.

"Este es un proyecto que hemos estado conversando con nuestros hermanos (candidatos a alcaldes), es un Proyecto Metropolitano que se ha venido proponiendo hace muchos años atrás y hemos avanzado", dijo el candidato a la gobernación de La Paz, César Dockweiler, quien presentó ese proyecto.

Explicó que la ejecución de ese proyecto implica "crear un sistema de transporte integrado", garantizar "agua segura para las ciudades", fortalecer la "seguridad ciudadana", activar el gran "complejo productivo industrial", y agilizar el "manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos".

En Portada

  • JUSTICIA POSPONE AUDIENCIA DE CAMACHO Y PUMARI PARA ESTE MARTES
    El Tribunal que lleva adelante el proceso por el caso “Golpe de Estado I” determinó suspender la audiencia de medidas cautelares contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el exlíder cívico Marco Pumari. La sesión entró en cuarto intermedio debido a la presentación de un recurso...
  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...