Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Llegan a Bolivia las primeras 40.000 prueba de antígeno nasal para detección rápida del COVID-19

El presidente Luis Arce recibió este jueves un primer lote de insumos para implementar las pruebas de antígeno nasal en el país, con el objetivo de identificar, en etapas tempranas, a las personas infectadas con el COVID-19 y prevenir el alza de los contagios.

"Contentos de recibir estas primeras 40.000 (pruebas) que van a ser distribuidas prioritariamente en el departamento de Santa Cruz y La Paz. Y vamos a recibir 1.668.000 nuevos test más adelante, hasta el 10 de enero", informó el mandatario en el hangar presidencial de Viru Viru.

Se prevé la llegada de un segundo lote de con 150.000 pruebas de antígeno para finales de enero de 2021.

La prueba de antígeno es un test de rápido diagnóstico que identifica al virus con una muestra de hisopado similar a la prueba molecular. A través de una muestra nasal o de saliva, se detecta la proteína del virus de forma rápida.

"Esta es una contribución del Gobierno nacional a la lucha contra el coronavirus en la lógica de reducir la letalidad (de la enfermedad). Lamentamos ese hecho y no queremos que el pueblo boliviano sufra una vez más", agregó.
Bolivia registró en las últimas horas 1.485 nuevos contagios de COVID-19 y el total subió a 158.372 casos, mientras que el número acumulado de fallecidos es de 9.149.

La prueba de antígenos se ha convertido en una herramienta muy útil para apoyar las estrategias de salud pública en muchos países del mundo. Son más fáciles de usar y brindan una alternativa más rápida y económica para detectar la enfermedad.

En la víspera, el Ministerio de Salud firmó un contrato con Rusia para la adquisición de 5,2 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 que comenzarán a aplicarse en el primer trimestre del siguiente año.

El Gobierno está utilizando estos mecanismos para "defender la salud de la población", destacó el ministro de Salud, Edgar Pozo. "Estamos cumpliendo con nuestra misión, proteger la salud de la población, luchar contra la muerte, luchar contra la enfermedad", remarcó.

En Portada

  • JUSTICIA POSPONE AUDIENCIA DE CAMACHO Y PUMARI PARA ESTE MARTES
    El Tribunal que lleva adelante el proceso por el caso “Golpe de Estado I” determinó suspender la audiencia de medidas cautelares contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el exlíder cívico Marco Pumari. La sesión entró en cuarto intermedio debido a la presentación de un recurso...
  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...