Pasar al contenido principal
Redacción central

Ministro de Salud Pozo pide a gobernadores contratar médicos

El ministro de Salud Edgar Pozo asegura las gobernaciones ya tienen directrices para utilizar recursos económicos y recontratar personal médico en forma inmediata para atender a los enfermos de coronavirus.

Dijo que el gobierno por su lado está tomando todas las previsiones para abastecer medicamentos y que el oxígeno no falte en ningún centro médico del país, así como fortalecer las Unidades de Terapia Intensiva (UTIs).

Explicó que para eso están llamando a los alcaldes y gobernadores, a fin de hacerles conocer que hay mecanismos diferentes a los tradicionales “de pedir todo para que les llegue del cielo”, entre ellos las UTIS, mascarillas y los medicamentos.

La posición del gobierno surgió luego que el Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública de La Paz denunciara, a través de su dirigente Fernando Romero, la conclusión de 6.400 contratos en todo el país en pleno ascenso de la pandemia.

El ministro recordó que las regiones tienen posibilidades de utilizar sus recursos para solventar tanto los contratos de los médicos, ítems, mecanismos de protección o fortalecimiento de las terapias intensivas.

Señaló que hace unos días dieron a todos los gobernadores las directrices de cómo ejecutar recursos remanentes de la gestión 2020; “entonces el 2021 las regiones pueden empezar a utilizar recursos para generar contratos con los profesionales”, indicó.

Manifestó que el gobierno central va a coadyuvar para que los medicamentos y el recurso humano no falten en ningún centro hospitalario del país.

MÉDICOS

El secretario general del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), Fernando Romero, denuncia que los alcaldes y gobernadores están en campaña política apoyando a diversos candidatos a las subnacionales dejando de lado su responsabilidad en la lucha contra el Covid-19.

"No es posible que las autoridades locales, Alcaldía y Gobernación, prefieran atender sus candidaturas, sus campañas o empeñarse en hacer obras cuando la población se está muriendo", dijo el representante que calificó la situación como "un desastre que se cierne sobre nuestras cabezas y no podemos esperar más".

El directivo de Sirmes expresó su molestia por las constantes reuniones que sostiene con diferentes instancias y niveles políticos y que sólo recibe promesas, apoyo verbal pero nunca una solución a los problemas que aquejan a la población.

"Lo más preocupante es que nos reunimos con autoridades que llevan años en el poder y están volviendo a postular. Nunca hicieron nada por la salud, ni siquiera las muertes ocurridas en la primera ola del Covid-19 les ha servido de experiencia", dijo en referencia a que "parecen olvidar lo que pasó recién ¿quién quiere ver morir a un familiar, a un hijo, un amigo?, todos estamos expuestos a contraer la enfermedad".

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...