Pasar al contenido principal
Redacción central

Tarqui no podrá inhabilitar a la candidata del MAS Wilma Alanoca

El concejal alteño, Javier Tarqui, se queda con el deseo de inhabilitar a la candidata del MAS Wilma Alanoca por no cumplir el requisito de “residencia permanente de dos años” ya que ayer autoridades del Órgano Judicial se pronunciaron en favor de la inaplicabilidad de ese requisito.

“La señora Wilma Alanoca no ha residido los dos años como señala la normativa, y corresponde su inhabilitación. Se está preparando el memorial correspondiente y se va hacer llegar al Tribunal Departamental Electoral”, sostuvo Tarqui quien además pedía a las autoridades del Órgano Electoral actuar de oficio.

Según el argumento de Tarqui es que “la señora Alanoca ha estado durante un año en una delegación de carácter internacional que es la Embajada mexicana, la cual por tratados internacionales y por normativa viene a constituir en territorio mexicano, de soberanía mexicana; entonces la señora Wilma no ha estado en territorio boliviano y no ha estado acá en nuestro municipio”, agrego al reforzar sus argumentos, pero ahora la justicia dice todo lo contrario.

LA JUSTICIA

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) concedió una medida cautelar que impide al Tribunal Supremo Electoral (TSE) o por los Tribunales Departamentales inhabilitar, hasta que emita una sentencia, a los candidatos que estuvieron fuera del país durante los dos últimos por razones políticas y que estarían afectados por el requisito de residencia continua de dos años. Esta medida beneficiaría a los candidatos del MAS Cesar Dockweiler en La Paz y Manfred Reyes Villa en Cochabamba.

El Auto Constitucional 090/2020-CA/S de fecha 28 de diciembre de 2020 fue emitido por la Comisión de Admisión del TCP ante una acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por Freddy Gonzáles Rodríguez, asambleísta titular del departamento de Cochabamba. Esta disposición se conoció horas antes que el TSE difunda la nómina oficial de candidatos habilitados para las elecciones programadas para el 7 de marzo.

Gonzales pidió al TSE que todo boliviano y boliviana que acredite su estatus de asilado o refugiado político en el extranjero y que se presente como candidato en las próximas elecciones subnacionales 2021, no sea inhabilitado en tanto y en cuanto se emita una sentencia.

Un argumento para solicitar la medida cautelar es que la inhabilitación podría provocar un grave perjuicio al partido político porque bajo el principio de preclusión, estaría obligado a sustituir al candidato.

Argumenta que una inhabilitación vulneraría los derechos de los repatriados para optar por cargos públicos, afectando su derecho a ser elegidos.

La Comisión de Admisión califica como atendibles esos argumentos y con la finalidad de evitar un grave perjuicio, irreparable e irremediable, considera por conveniente primar el ejercicio de su derecho político a ser elegido ante la posibilidad que se les impide el acceso al mismo como consecuencia de la aplicación de normas que presumiblemente pudiesen ser declaradas inaplicables.

Los artículos 285 I.1 y 287.I.1 disponen que para ser candidato a un cargo electivo de los órganos ejecutivos de los gobiernos autónomos, se requerirá cumplir con las condiciones de “haber residido de forma permanente al menos dos años inmediatamente anteriores a la elección en el departamento, región o municipio correspondiente”.

OTROS BENEFICIADOS

Este requisito al parecer no cumplía el candidato a alcalde de La Paz por el MAS César Dockweiler y el candidato a alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, porque ambos habrían estado fuera de Bolivia durante los dos últimos años.

En todo caso, los supuestos perjudicados deben acreditar su condición de estatus de asilado o refugiado político en el extranjero que se obtiene cuando su salida del país e ingreso al otro país haya sido regular y formal.

Este sábado el candidato a alcalde Amilcar Barral anunció que impugnaría hacia la candidatura de su rival César Dockweiler, si caso el Tribunal Supremo Electoral no habilitaba de oficio.

La acción de inconstitucionalidad fue presentada por el asambleísta el pasado 16 de diciembre y el Auto Constitucional salió el pasado 28 de diciembre. El Tribunal Electoral debió hacer conocer hoy la nómina oficial de candidatos habilitados previa revisión de documentos y requisitos de los candidatos.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...