Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía admite que hay debilidad en Unidad de Terapia Intensiva

El secretario de Salud de la Alcaldía alteña, José Luis Ríos, asegura que una de las grandes debilidades del sistema de salud de esta urbe es la falta de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) y esperan que el Gobierno central atienda esta demanda para resolver la debilidad en beneficio de la población y sobre todo en esta etapa de emergencia por el coronavirus.

“Una de las mayores debilidades que hemos tenido es el sistema de terapia intensiva, por esto nuestra Alcaldesa ha hecho gestiones ante el Gobierno central para que el Hospital del Sur se reabra y se contrate a todos los profesionales y entre en funcionamiento, para que atendamos las demandas de pacientes críticos”, añadió.

Según la autoridad es urgente resolver el problema ya que se trata de contrarrestar los efectos de la pandemia que va dejando muchos pacientes que luego requieren ser internados en una sala de Terapia Intensiva (UTI).

MEDICAMENTOS

Ríos dijo que se ha tenido contacto con representantes del Ministerio de Salud y del Servicio Departamental de Salud La Paz (Sedes) quienes han manifestado que en los próximos días van a llegar a la urbe alteña 5.000 pruebas de Antígeno Nasal.

“Se han tomado los respectivos contactos, tanto con el Ministerio como el Sedes, se nos ha informado que en las próximas 48 horas van a llegar a nuestra ciudad 5.000 pruebas que serán distribuidas en nuestros cinco centros de referencia, para hacer la prueba de antígeno nasal”, señaló.

Por otro lado, mencionó que se ha previsto y está en proceso de dotar kit de medicamentos a los establecimientos de salud de esta urbe para la atención de aquellos pacientes que sean confirmados sospechosos.

“Se ha previsto y estamos en el proceso de dotar a nuestros establecimientos de salud, conforme nuestro plan, todo el kit para aquellos pacientes que sean sospechosos, se les va entregar el kit, de tal manera que se inicie de manera temprana el tratamiento para justamente yugular la pandemia”, afirmó.

Reporte

El secretario de Salud, informó también que en El Alto, desde que inició la pandemia se registró 10.698 casos positivos de Covid-19.

“Se han incrementado los casos, aproximadamente en 10 semanas, de seis casos que hemos tenido a la semana se han incrementado a 342 y la semana pasada hemos tenido este acumulado a la fecha; el día de ayer se han reportado 10 casos, haciendo un acumulado total, desde el inicio de la pandemia, de 10.698 casos”, informó Ríos.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...