Pasar al contenido principal
Redacción central

Enjuiciarán a quienes quemaron barbijos por la “libertad de respirar”

La Alcaldía de Quillacollo-Cochabamba, condenó la quema de barbijos que protagonizaron algunos activistas de esa región y adelantó que les iniciarán procesos penales por atentado a la salud y apología del delito, en pleno rebrote de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“Los hechos que se llevaron a cabo con la quema de barbijos, no hacen más que poner en riesgo la salud de la población. Hemos identificado a los responsables y la Alcaldía de Quillacollo iniciará los procesos penales correspondientes por apología del delito y atentado a la salud pública de la población”, advirtió el asesor de procesos judiciales de la Alcaldía de Quillacollo, Omar Heredia.

El asesor jurídico exhortó a la Policía y a la Fiscalía que los colaboren y se dé con responsables de ese hecho, a pesar de que el rebrote de la pandemia acabó con la vida de más de 9.241 fallecidos y más de 160 mil contagios en todo el país.      

LIBERTAD DE RESPIRAR

Un grupo de personas realizó el martes por la tarde, la quema de barbijos en la plaza Bolívar, en el municipio de Quillacollo, como acto de “rebeldía y valentía” en contra de la Covid-19.

Esos ciudadanos se autodenominaron activistas cochabambinos y manifestaron que el virus no existe, por lo tanto, no temen enfermarse.

“Muchos en el campo me dijeron que el Covid-19 no existe, es un chip que nos han puesto el imperio, si nosotros repetimos que el Covid-19 no existe, el virus desaparece”, gritó una mujer con un altavoz en la mano, durante la manifestación en ese municipio cochabambino.

Luego, otro activista expresó que “quemamos los barbijos, que lindo tener esa actitud de la gente, de valentía, de rebeldía. No a las cadenas que rompe el silencio de la gente. Déjenos respirar en paz, queremos respirar en libertad”.

PIDEN PROCESO

Por su parte, el dirigente galeno de Santa Cruz, Wilfredo Anzoátegui, afirmó que el Colegio Médico de Bolivia, pidió el repliegue de los profesionales a la filial de Quillacollo y exhortó a las fuerzas del orden a actuar de inmediato en contra de los activistas que promovieron la quema de las mascarillas.

“Creo que el Colegio Médico ya pidió a la filial de ese departamento que se repliegue al personal en salud, porque la población está en riesgo al igual que los profesionales, por culpa de irresponsables y la realidad que vive Bolivia”, lamentó el titular del Colegio Médico cruceño.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...