Pasar al contenido principal

ONU estima que el PIB de América Latina crecerá un 3,8% en 2021

La ONU advirtió el lunes que la recuperación económica de la crisis causada por el Covid-19 será frágil y desigual en Latinoamérica y el Caribe, y avisó del riesgo que corren varios países de enfrentar problemas de sostenibilidad de su deuda soberana.

En su nuevo informe de previsiones económicas, la organización vaticina un crecimiento del 3,8% en la región durante 2021 y del 2,6% en 2022. La cifra del año corriente es menor a la mitad de la contracción del 8% que calcula para 2020 como consecuencia de la pandemia.

Naciones Unidas describió a la caída del año pasado como una de “proporciones históricas”, consecuencia de la combinación de medidas sanitarias para combatir el virus, la reducción en las exportaciones de materias primas y el desplome del turismo que provocó el coronavirus.

Los planes de estímulo de varios Gobiernos de la región, unidos a un ligero repunte de la actividad económica mundial, han permitido comenzar una recuperación “modesta” en la segunda mitad de 2020, pero el informe avisa de que los niveles de actividad previos a la crisis no se alcanzarán hasta finales de 2023.

Esa recuperación frágil entraña numerosos riesgos, incluido el peligro de que tenga lugar una “década perdida” en términos de crecimiento económico y desarrollo, según Naciones Unidas.

INESTABILIDAD

La ONU alertó, además, por el riesgo de inestabilidad política y las potenciales crisis de deuda en varios países y realizó un nuevo llamamiento a que los acreedores amplíen las medidas de alivio de deuda a naciones de ingresos medios y no solo a las más pobres. Ese pedido ha sido reiterado por distintas organizaciones como el Banco Mundial, mientras que el G20 aprobó en noviembre un programa de renegociación de deuda para los países de menores recursos.

En ese sentido, la ONU resaltó que, en casi una de cada cinco economías en desarrollo y transición, el déficit público se situó en 2020 en dobles dígitos como porcentaje del producto interior bruto y que la lenta recuperación seguirá dificultando estabilizar las cuentas.

Por ahora, la organización indica que la austeridad no es una opción, pues crearía daños innecesarios, tanto económicos como sociales.

A nivel nacional, la ONU prevé que la economía de Venezuela vuelva a contraerse en 2021, con un retroceso del 7% tras una caída del 30% en 2020, mientras que en la mayoría de la región espera rebotes moderados, que estarán lejos de compensar las pérdidas del año pasado.

Ese es el caso de Argentina (que se espera crezca un 4,9%), Bolivia (5,1%), Brasil (3,2%), Chile (5%), Colombia (5%), Paraguay (3,5%), Uruguay (4,5%), México (3,8%) y la mayoría de países centroamericanos y caribeños.

Para algunos Estados que han sufrido especialmente la crisis, la ONU espera un crecimiento mayor en 2021, como es el caso de Perú (9%), mientras que en otros como el de Ecuador (1,6%) será mucho más limitado.

La ONU calcula que 131 millones de personas cayeron a la pobreza en 2020, con las mujeres y niñas especialmente afectadas, mientras que los más ricos de los ricos han visto aumentar sus fortunas durante la pandemia.

En Portada

  • FALLECE LA NIÑA QUE FUE GOLPEADA POR SU TÍA EN SANTA CRUZ
    La niña perdió la vida este viernes luego de ser golpeada brutalmente por su tía y la pareja de esta en el municipio de La Guardia, Santa Cruz.   El fiscal Rolando Díaz informó que la menor falleció tras sufrir cinco paros cardiacos. Su hermano, también víctima del ataque, continúa en terapia...
  • DIPUTADOS FUERON CONVOCADOS PARA CONFORMAR LA DIRECTIVA 2025-2026
    La Cámara de Diputados convocó a sus 130 miembros para este martes 4 de noviembre a las 10:00, con el objetivo de instalar la primera sesión preparatoria y conformar la directiva de la legislatura 2025-2026. La reunión se llevará a cabo en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa...
  • VÍCTOR CRUZ, ARTESANO ALTEÑO CREA CARETAS PERSONALIZADAS PARA TODOS LOS SANTOS
    Víctor Cruz, artesano de El Alto, dedica más de 15 años a elaborar caretas personalizadas para la festividad de Todos los Santos. Su trabajo consiste en convertir fotografías de familiares fallecidos en piezas que se colocan en las mesas de homenaje, recreando con el mínimo detalle el rostro de la...
  • TÍA GOLPEA A SUS SOBRINOS Y LOS DEJA EN ESTADO CRÍTICO
    Los niños dependen de respiradores en la Caja Petrolera de Salud Dos niños de 5 y 6 años permanecen en estado crítico en la Caja Petrolera de Salud (CPS) de Santa Cruz, tras ser golpeados y heridos por su tía paterna en el municipio de La Guardia. El doctor Guillermo Pinto, director de la CPS,...
  • ARCE ANUNCIA NUEVO HALLAZGO DE GAS EN TARIJA Y DESTACA AVANCES EN EXPLORACIÓN
    El presidente Luis Arce informó sobre el descubrimiento de una nueva reserva de gas en el pozo Bermejo-X46D, ubicado en Tarija. Señaló que este hallazgo forma parte del plan de reactivación de exploración de YPFB, con el objetivo de aumentar las reservas de hidrocarburos del país. Arce afirmó que...