Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gil Imaná, falleció el pintor y muralista

El reconocido pintor, grabador y muralista boliviano Gil Imaná Garrón, uno de los máximos exponentes del arte boliviano, falleció a los 88 años, el jueves.

Vivía en la ciudad de La Paz, donde desarrolló buena parte de su obra pictórica, siendo muy joven tomó los pinceles para plasmar sus ideas, su creatividad y su rebeldía.

Nació en Sucre, Chuquisaca el año 1933, Imaná y vivió en la ciudad de La Paz, estuvo casado con Inés Córdova, también artista, con la que trabajó importantes murales.

En 2014 recibió el Cóndor de Los Andes en el grado de Caballero, la más alta condecoración otorgada por el Gobierno Nacional.

El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la partida de Imaná. “Nos deja un legado imperecedero. Su obra es un retrato imprescindible para entender la inmensa dimensión de nuestro pueblo. Mi más sentido homenaje al artista y al hombre de bien”, publicó en redes sociales.

El artista y su obra

Fue el primer pintor boliviano cuya obra fue vendida en la famosa casa de subastas Christies de Sothebys de Nueva York, lo mismo que fue el pionero de los creativos latinoamericanos que llegaron con sus cuadros al prestigioso Museo Hermitage de San Petersburgo, Rusia.

En su formación, ingresó a la Escuela de Artes Zacarías Benavides en Sucre y también asistió al curso del artista lituano Juan Rimsa. Formó parte del colectivo Anteo, que era integrado por artistas de tendencia social y pensamiento crítico,

Fue profesor en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Los Andes en Mérida, Venezuela, dirigió la Escuela de Artes Zacarías Benavides y fue docente de la Academia Nacional de Bellas Artes, Hernando Siles de la ciudad de La Paz, según reseña su biografía publicada por la CAF.

Realizó más de 80 exposiciones individuales y 200 colectivas. Además, participó en las bienales de Sao Paulo, México, Lima, Quito, Cuenca, Córdoba, Maracaibo, Miami y Venecia, entre otras.

El año 2017 el artista donó todo su patrimonio artístico, que cuenta con unas 6.000 piezas, y un inmueble a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.

En Portada

  • AUTORIDADES ENCUENTRAN SIN VIDA A ADOLESCENTE BOLIVIANO DESAPARECIDO EN RÍO MAIPO, CHILE
    Las autoridades chilenas localizaron a Adrián Villarroel, un adolescente boliviano de 14 años, tras desaparecer en el río Maipo, en la Comuna de Isla de Maipo.   El joven desapareció el jueves mientras paseaba con amigos y se refrescaba en el río. Sus compañeros alertaron a Carabineros, quienes...
  • VICEPRESIDENTE ELECTO ANUNCIA ANULACIÓN DEL BONO NAVIDEÑO A FUNCIONARIOS
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, informó que pedirá al presidente electo Rodrigo Paz emitir un decreto para dejar sin efecto el bono navideño otorgado a los funcionarios públicos. Lara cuestionó que este beneficio adicional se entregue junto al aguinaldo y afirmó que, en tiempos de crisis,...
  • ARCE RINDE HOMENAJE A LA ARMADA EN SU 199 ANIVERSARIO
    El presidente Luis Arce felicitó este domingo a la Armada Boliviana por su 199 aniversario y destacó el trabajo de los marineros y oficiales que mantienen viva la esperanza del retorno al mar.   Durante su mensaje, el mandatario resaltó la historia de sacrificio y compromiso de la institución, y...
  • MINISTROS DEL GOBIERNO DE ARCE PRESENTARÁN SU RENUNCIA ESTE MIÉRCOLES
    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo el último gabinete del presidente Luis Arce, en el cual todos los ministros presentarán su renuncia irrevocable.   Silva explicó que algunos viceministros permanecerán temporalmente...
  • RODRIGO PAZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA ESTE SÁBADO 8
    La ceremonia de transmisión de mando presidencial se realizará este sábado 8 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado. Luego, recibirá los atributos de mando en el Palacio de Gobierno.   El arzobispo de La Paz, monseñor Percy...