Pasar al contenido principal
Redacción Central

El nuevo modelo “teleeducación” se transmite por el canal estatal

Educa Bolivia, el programa de teleducación que busca atender las necesidades de los estudiantes bolivianos ante la suspensión de clases presenciales por la pandemia del Covid-19, comienza este lunes con 10 materias que serán difundidas por medios estatales, en el marco de una inédita e histórica cruzada por el derecho a la educación.

El programa estará dividido en dos segmentos: Primero, Educación primaria en familia comunitaria y educación primaria comunitaria vocacional y, segundo, educación segundaria comunitaria productiva.

El país enfrenta la segunda ola de contagios del Covid-19 y este lunes comienza el año escolar 2021 mediante la modalidad virtual. A eso se suma el proyecto Educa Bolivia que tiene por objeto difundir programas educativos a través de los medios de comunicación estatal, entre ellos, el canal Bolivia Tv, la Radio Illimani y el Sistema Nacional de Radios de los Pueblos Originarios (RPOs).

HORARIOS 

El canal Bolivia Tv tiene programado para el 1 de febrero, la transmisión de las materias en cuatro horarios: por la mañana, de 09.00 a 10.00 y 11.30 a 12.00 para los estudiantes de primaria y, por la tarde, de 15.00 a 16.00 y de 18.00 a 18.30 para los alumnos de secundaria.

En el caso de la Radio Illimani-Red Patria Nueva y las RPOs los horarios son en la mañana de 08.00 a 09.30 para inicial y primaria; mientras que para secundaria el horario es de 13.30 a 15.00.

MATERIAS

Según la programación a difundirse en Bolivia Tv, este lunes de 09:00 a 10:00, se transmitirán las clases en las siguientes materias: Comunidad y sociedad (inicial primer año), Cosmos y pensamiento (inicial segundo año), Ciencias naturales (primero de primaria) y Matemática (cuarto de primaria). Todas tendrán una duración de 10 minutos.

En el caso de las materias de 11:30 a 12:00, se dictarán Comunicación y lenguajes (quinto de primaria) y Matemática (sexto de primaria).  Cada materia tendrá la duración de 15 minutos.

Por la tarde del lunes, la materia a transmitirse para los estudiantes de secundaria es Matemática. A las 15:00, estará dirigida a los estudiantes de primero se secundaria; a las 15:15, a los de segundo de secundaria; a las 15:30, a los de tercero de secundaria; a las 16:00, a los de cuarto de secundaria.  A partir, de las 18:00, será el turno de los alumnos de quinto de secundaria y a las 18:15 para sexto de secundaria, informa la agencia estatal ABI.

OPINIÓN

Al respecto, el exdirigente del magisterio paceño José Luis Álvarez cree que las clases por televisión será un fracaso y generará un “tremendo caos pedagógico”.

En tal sentido Álvarez desafió a demostrar resultados concretos de las labores educativas a través de la radio y la televisión, por lo que, estima que el “slogan de recuperar la educación” es una demagogia política sin sentido.

El dirigente lamentó que las autoridades hayan destinado 15 minutitos para cada materia ya que ese tiempo pasa como la velocidad de la luz y los niños no comprenderán nada en tan corto tiempo.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...