Pasar al contenido principal

Venezolanos usan zanjas en Pisiga para cruzar a Chile

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez, reveló que la ola de migrantes venezolanos que llegan a Pisiga-Oruro y Colchani–Potosí, utilizan zanjas para ocultarse con el objetivo de cruzar al vecino país de Chile, es por eso que la Policía Boliviana reforzará las fronteras.

“Pudimos constatar, que las zanjas que fueron construidas para cortar el paso del contrabando, ahora son utilizadas por los ciudadanos venezolanos, como escondite para poder ingresar ilegalmente a Chile”, confirmó la autoridad.

Según el Viceministro, en las últimas semanas, grupos de migrantes venezolanos y también colombianos llegaron a la frontera orureña y potosina para pasar ilegalmente al vecino país y ahora, utilizan las zanjas que fueron cavadas en el 2019, en la lucha contra el contrabando, para despistar a los policías fronterizos. 

“La información de inteligencia es clara, son puntos específicos que los migrantes venezolanos y colombianos utilizan para cruzar a Chile, por Pisiga y Colchani, pero su ingreso no es directo, tiene escalas”, detalló.

DESAGUADERO

Según Rodríguez, los migrantes que ya estaban en país, son reforzados por más grupos que ingresan desde Perú, por la ruta de Desaguadero en el departamento de La Paz, esos grupos tienen una ruta por la cual utilizan a Bolivia como puente para llegar a Chile.

“Evidentemente, en los últimos días, la migración se incrementó desde Desaguadero (La Paz),  pero su ingreso no es de golpe, llegan en el día a Pisiga y Colchani y recién a altas hora de la noche cruzan la frontera a Chile”, especificó.

Utilizan el manto de la noche como aliada y pese al frío de casi 5 grados centígrados que se registra en esa región, los migrantes venezolanos se esconden, esquivan, van de un lado a otro para no ser atrapados.

El Viceministro agregó que, en Pisiga hay discotecas, alojamientos y lenocinios ilegales que son utilizados por los migrantes para pasar el día y en la noche se prepara para su odisea al país mapuche.

ÉXODO        

En las últimas semanas se disparó el ingreso ilegal de ciudadanos venezolanos a Chile, por medio de las fronteras con Perú, Paraguay, Bolivia, Argentina y Brasil. 

La situación se descontroló a tal punto que, debido a la cantidad de personas y a la falta de alimentos, según los medios chilenos, los migrantes venezolanos se vieron obligados a entrar por la fuerza a las casas de las comunidades fronterizas del vecino país para poder comer algo.

La entrada de más de un millar de extranjeros en menos dos semanas, generó tensión en las comunidades chilenas que pidieron al Gobierno de Sebastián Piñera, que mande militares para reforzar la seguridad y deporte a los migrantes que entran por Pisiga-Bolivia.

En Portada

  • FALLECE LA NIÑA QUE FUE GOLPEADA POR SU TÍA EN SANTA CRUZ
    La niña perdió la vida este viernes luego de ser golpeada brutalmente por su tía y la pareja de esta en el municipio de La Guardia, Santa Cruz.   El fiscal Rolando Díaz informó que la menor falleció tras sufrir cinco paros cardiacos. Su hermano, también víctima del ataque, continúa en terapia...
  • DIPUTADOS FUERON CONVOCADOS PARA CONFORMAR LA DIRECTIVA 2025-2026
    La Cámara de Diputados convocó a sus 130 miembros para este martes 4 de noviembre a las 10:00, con el objetivo de instalar la primera sesión preparatoria y conformar la directiva de la legislatura 2025-2026. La reunión se llevará a cabo en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa...
  • VÍCTOR CRUZ, ARTESANO ALTEÑO CREA CARETAS PERSONALIZADAS PARA TODOS LOS SANTOS
    Víctor Cruz, artesano de El Alto, dedica más de 15 años a elaborar caretas personalizadas para la festividad de Todos los Santos. Su trabajo consiste en convertir fotografías de familiares fallecidos en piezas que se colocan en las mesas de homenaje, recreando con el mínimo detalle el rostro de la...
  • TÍA GOLPEA A SUS SOBRINOS Y LOS DEJA EN ESTADO CRÍTICO
    Los niños dependen de respiradores en la Caja Petrolera de Salud Dos niños de 5 y 6 años permanecen en estado crítico en la Caja Petrolera de Salud (CPS) de Santa Cruz, tras ser golpeados y heridos por su tía paterna en el municipio de La Guardia. El doctor Guillermo Pinto, director de la CPS,...
  • ARCE ANUNCIA NUEVO HALLAZGO DE GAS EN TARIJA Y DESTACA AVANCES EN EXPLORACIÓN
    El presidente Luis Arce informó sobre el descubrimiento de una nueva reserva de gas en el pozo Bermejo-X46D, ubicado en Tarija. Señaló que este hallazgo forma parte del plan de reactivación de exploración de YPFB, con el objetivo de aumentar las reservas de hidrocarburos del país. Arce afirmó que...