Pasar al contenido principal

Chile es líder en campaña de vacunación “anticovid”

En Chile, con una población de 19 millones de personas, más de 2,5 millones han sido vacunadas contra la Covid-19 con al menos una dosis de Pfizer o de Sinovac desde que arrancó la inoculación masiva el pasado 3 de febrero, una cifra que pone al país suramericano a la cabeza de la vacunación en la región.

Según datos de la Universidad de Oxford hasta el 15 de febrero, Chile era el quinto país del mundo y el primero de Latinoamérica en administrar más dosis por número de habitantes tras inocular a un 11,2 por ciento de su población, una cifra muy superior a la de Brasil (2,5 %), Argentina (1,4 %) o al promedio mundial (1,9 %).

Especialistas y expertos en salud indican que dos son los factores claves para que se agilice la inmunización: primero, a la habilidad del Gobierno en la negociación de vacunas, que ha servido para garantizar 35 millones de dosis de diversos laboratorios, incluido la plataforma Covax, y segundo, la amplia red de la atención primaria que recorre el país.

El objetivo del Gobierno, que también aprobó la vacuna de AstraZeneca y desde hace semanas valora autorizar la Sputnik V rusa, es inocular a la población de riesgo -casi 5 millones de personas- antes de que finalice el primer trimestre y al 80 por ciento del resto de la población total antes de junio.

El avance de la vacunación coincide con una segunda ola de la pandemia de la Covid-19 y con la temporada estival, que ha hecho frecuentes las aglomeraciones en playas y ciudades turísticas, y que ha llevado a las autoridades a descartar por ahora el levantamiento del toque de queda.

Chile, que abrió sus fronteras en noviembre y exige PCR negativo y cuarentena de 10 días a todas las personas que lleguen, se encuentra en estado de excepción hasta marzo y con toque de queda entre las 22:00 y las 05:00 horas.

VACUNACIONES

El diario La Tercera indica que el Plan de Vacunación Masiva completa hoy su tercera semana, proceso que se ha desarrollado de forma gradual y progresiva. El miércoles fueron inoculadas los adultos mayores de 67 años, y ayer fue el turno de las personas de 66 años.

Según las cifras entregadas por el ministerio de Salud (Minsal), Chile ha vacunado a un total de 2,5 millones de personas en todo el país, de las cuales el 58,5 por ciento corresponde a mujeres y el 41, por ciento a hombres. Además, 173.473 personas fueron inoculadas durante el 17 de febrero.

De esta forma, 1.415.709 personas de 67 años y más están vacunadas contra el virus.

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, visitó el proceso de vacunación domiciliaria que se está desarrollando en la comuna de Las Condes y señaló que “las personas que necesitan vacunarse en su domicilio deben comunicarse con sus municipios para poder coordinar todo”.

Un nuevo cargamento con 161.850 vacunas de Pfizer y BioNTech contra el coronavirus llegó ayer a Chile y las dosis serán destinadas "preferentemente" a trabajadores de la educación, indicaron las autoridades.

En Portada

  • FALLECE LA NIÑA QUE FUE GOLPEADA POR SU TÍA EN SANTA CRUZ
    La niña perdió la vida este viernes luego de ser golpeada brutalmente por su tía y la pareja de esta en el municipio de La Guardia, Santa Cruz.   El fiscal Rolando Díaz informó que la menor falleció tras sufrir cinco paros cardiacos. Su hermano, también víctima del ataque, continúa en terapia...
  • DIPUTADOS FUERON CONVOCADOS PARA CONFORMAR LA DIRECTIVA 2025-2026
    La Cámara de Diputados convocó a sus 130 miembros para este martes 4 de noviembre a las 10:00, con el objetivo de instalar la primera sesión preparatoria y conformar la directiva de la legislatura 2025-2026. La reunión se llevará a cabo en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa...
  • VÍCTOR CRUZ, ARTESANO ALTEÑO CREA CARETAS PERSONALIZADAS PARA TODOS LOS SANTOS
    Víctor Cruz, artesano de El Alto, dedica más de 15 años a elaborar caretas personalizadas para la festividad de Todos los Santos. Su trabajo consiste en convertir fotografías de familiares fallecidos en piezas que se colocan en las mesas de homenaje, recreando con el mínimo detalle el rostro de la...
  • TÍA GOLPEA A SUS SOBRINOS Y LOS DEJA EN ESTADO CRÍTICO
    Los niños dependen de respiradores en la Caja Petrolera de Salud Dos niños de 5 y 6 años permanecen en estado crítico en la Caja Petrolera de Salud (CPS) de Santa Cruz, tras ser golpeados y heridos por su tía paterna en el municipio de La Guardia. El doctor Guillermo Pinto, director de la CPS,...
  • ARCE ANUNCIA NUEVO HALLAZGO DE GAS EN TARIJA Y DESTACA AVANCES EN EXPLORACIÓN
    El presidente Luis Arce informó sobre el descubrimiento de una nueva reserva de gas en el pozo Bermejo-X46D, ubicado en Tarija. Señaló que este hallazgo forma parte del plan de reactivación de exploración de YPFB, con el objetivo de aumentar las reservas de hidrocarburos del país. Arce afirmó que...