Pasar al contenido principal

Irán dejó incumple otro punto del acuerdo nuclear

Irán restringió oficialmente las inspecciones internacionales en sus instalaciones nucleares, según indicó el martes la televisora estatal, en un intento de presionar a los países europeos y al gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que levanten las sanciones económicas y restauren el acuerdo nuclear de 2015.

La televisora dio pocos detalles aparte de confirmar que Irán había cumplido su amenaza de reducir la cooperación con los inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica.

Irán ha anunciado que dejará de cumplir el Protocolo Adicional, un acuerdo confidencial entre Teherán y el OIEA incluido en el histórico pacto nuclear, y que daba autoridad a los inspectores de Naciones Unidas para visitar instalaciones nucleares y supervisar el programa iraní.

Aún no estaba claro cómo se limitaría exactamente el acceso de los observadores. El ministro iraní de Exteriores, Mohammad Javad Zarif, dijo que se bloquearía el acceso del OIEA a la red de cámaras de vigilancia en centros nucleares. La Organización Iraní de la Energía Atómica, la agencia nuclear civil del país, ha prometido conservar las imágenes durante tres meses y después entregarlas al OIEA, pero sólo si se alivian las sanciones.

Hace casi tres años, el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump retiró de forma unilateral a Estados Unidos del acuerdo nuclear y reimpuso sanciones a Irán que han hundido su economía.

Para aumentar la presión sobre el gobierno de Biden, Irán ha anunciado violaciones graduales del acuerdo de 2015. En las últimas semanas, Irán ha empezado a enriquecer uranio hasta una pureza del 20%, a un paso técnico de niveles armamentísticos. También ha puesto en marcha centrifugadoras avanzadas y producido metal de uranio, un componente de las cabezas nucleares.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...