Pasar al contenido principal
Redacción Central

Moderna terminal de El Alto no tiene autorización para operar

El secretario Municipal de Planificación e Infraestructura Urbana de la Alcaldía de El Alto, Hugo Zubieta, informó que la nueva Terminal Metropolitana aún no cuenta con autorización de la Autoridad de Regulación y Fiscalización y Control de Social de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), para poder operar, pese a que fue inaugurada el pasado 10 de febrero.

“La Alcaldía ha enviado a la ATT una nota solicitando la inspección para que ellos puedan realizar la evaluación, no nos han respondido todavía, han recibido la nota y estamos a la espera que ellos nos confirmen cuándo van a subir a hacer la inspección. Nosotros creemos que cumplimos con todos los requisitos para que entre en funcionamiento este espacio”, aseveró a la prensa.

La moderna infraestructura fue inaugurada por la propia alcaldesa Soledad Chapetón, quien indicó que en pocos días prestaría servicio a la población. Además, se conoce de la disputa entre empresas de viajes de La Paz y El Alto para trabajar en la misma.

EJECUCIÓN

La Terminal Metropolitana de buses cuenta con un presupuesto de ejecución de 254 millones de bolivianos y una magnitud superior a los 115 mil metros cuadrados.

“Esto es parte de ustedes, lo cuidaremos, seremos fieles vigilantes de esta infraestructura, estos 254 millones de bolivianos, que los alteños invertimos para nuestra ciudad tiene que ser también de corresponsabilidad suya”, dijo durante la inauguración la Alcaldesa.

Su ejecución no contó con ningún presupuesto del Gobierno Central de turno y los recursos salieron de las arcas de la Comuna alteña.

“Hemos demostrado con un trabajo de equipo, de respeto mutuo, que es posible trabajar con vocación de servicio para nuestra ciudad”, destacó.

NEGOCIACIONES

La Secretaría Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (SMMUS) encaró reuniones con el sector del transporte interdepartamental de La Paz y El Alto, para trabajar en tiempo y materia y definir el tema de las casetas de la Terminal Metropolitana, que era el mayor problema.

Representantes de las empresas de transporte interdepartamental de ambas jurisdicciones se disputan las 72 casetas que se encuentran al interior de la Terminal alteña.

El responsable de la SMMUS, Fernando Flores, informó que hay 32 empresas afiliadas a la Central de Transporte de Ómnibus de manera legal, paralelamente hay varios sindicatos, incluso del transporte libre, que les hicieron llegar varias notas solicitando algunos espacios de las casetas.

Actualmente los viajes al interior del país se continúan realizando desde la primera e improvisada terminal, ubicada en la zona Bolívar D.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...