Pasar al contenido principal
Redacción Central

UE advierte que expulsión de su embajadora aislará a Venezuela

La Unión Europea pidió el miércoles al régimen de Maduro que revierta la expulsión de su embajadora en Venezuela, Isabel Brilhante Pedrosa, y advirtió que no hacerlo “no hará más que aislar” al país en el plano internacional.

“La Unión Europea lamenta profundamente esta decisión”, agregó en una declaración a la agencia EFE la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, Nabila Massarili.

“Venezuela solo superará su crisis actual a través de la negociación y el diálogo, al que la UE está completamente comprometida”, agregó. Pero aclaró que la expulsión “socava” esa voluntad de cooperación.

Durante el mediodía del miércoles, el régimen de Maduro dio a Brilhante 72 horas para abandonar el país caribeño, en lo que representa una represalia a las sanciones a los 19 funcionarios de la dictadura impuestas el 22 de febrero por “graves violaciones de los derechos humanos” y “socavar la democracia”.

“Por decisión del presidente Nicolás Maduro, le hemos entregado en sus manos, a la señora Isabelle Brilhante, quien en los últimos años fue la jefa de la delegación de la Unión Europea, en Venezuela, la declaratoria como persona no grata”, indicó el canciller Jorge Arreaza en una conferencia de prensa.

ACUERDO DE REPUDIO

En la víspera, la Asamblea Nacional, había aprobado un “acuerdo de repudio” contra las sanciones y planteó “exhortar” al Poder Ejecutivo a expulsar a la diplomática.

En concreto, las sanciones implican la congelación de activos y la prohibición de viaje para los alcanzados. Afecta entre otros al comandante de policía Remigio Ceballos; al gobernador del estado de Zulia, Omar José Prieto; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Indira Alfonzo, y dos diputados de la Asamblea Nacional.

Con esto, asciende a 55 el número de venezolanos que son objeto de sanciones de la UE. La lista incluye a la vicepresidenta Delcy Rodríguez y a Diosdado Cabello, número dos del dictador Maduro.

Las medidas fueron implementadas en reacción a las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre, boicoteadas y calificadas de fraude por los principales partidos políticos de oposición y desconocidas por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina.

Esta es la segunda vez que el régimen ordena la expulsión de Brilhante. La primera tuvo lugar en junio de 2020, pero en ese entonces Caracas dejó sin efecto la decisión argumentando la necesidad de mantener relaciones diplomáticas.

Esta vez, Arreaza dijo que el régimen hizo “todos los esfuerzos para estabilizar la convivencia democrática en el país” pero que las sanciones son “inaceptables”. Generoso fue el presidente Maduro al haber permitido que en Venezuela permaneciesen los jefes de misión y las misiones, incluso, de los países de la Unión Europea, cuando en febrero del año 2019, le desconocieron”, dijo, en referencia a las elecciones de 2019 consideradas también fraudulentas por la vasta mayoría de la comunidad internacional y que devino en el nombramiento de Juan Guaidó como presidente interino.

Julio Borges, Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores del gobierno de Guaidó, dijo que la decisión del régimen “sólo aislará más a Maduro y recibirá un enérgico repudio del mundo libre”. " La presión democrática internacional es una respuesta a la destrucción de las libertades en el país, al empeño de impedir elecciones libres. No cesará hasta tanto no se restablezca la democracia”, expresó.

En Portada

  • JUSTICIA CONDENA A 5 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE MATÓ A UN PERRITO
    La justicia de El Alto dictó la pena máxima de cinco años de prisión contra Diego Paredes, declarado culpable de biocidio tras la muerte de un perro al que torturó durante varias horas hasta causarle la muerte.   El proceso judicial duró un año y medio, en medio de intentos de la defensa por...
  • GOBIERNO REFUERZA FRONTERA CON CHILE ANTE AUMENTO DE AUTOS “CHUTOS”
    El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel Luis Amílcar Velásquez, informó que en las últimas semanas aumentó el ingreso de vehículos indocumentados al país, sobre todo por la frontera con Chile.   Según la autoridad, este repunte estaría vinculado a discursos políticos que prometen...
  • GOBIERNO ANUNCIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO
    El viceministro Gustavo Torrico anunció que el Bono Juancito Pinto se entregará desde fines de octubre a 2.450.520 estudiantes de todo el país, con financiamiento de cerca de 500 millones de bolivianos aportados por más de 20 empresas estatales, como YPFB, ENDE, Entel y Emapa. El pago se...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL ORDENA A AUTORIDADES TOMAR ACCIONES CONTRA INCENDIOS CON PLAZO DE 48 HORAS
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia exigió este viernes a las autoridades nacionales y locales cumplir medidas urgentes para prevenir y controlar los incendios forestales en áreas protegidas. Las instituciones tienen 48 horas para entregar informes y ejecutar las disposiciones; de no hacerlo, los...
  • RUSIA COMIENZA ENSAYOS CLÍNICOS DE VACUNA PERSONALIZADA CONTRA EL CÁNCER
    Rusia aprobó la primera vacuna personalizada contra el cáncer, EnteroMix, que comenzará a aplicarse en ensayos clínicos con pacientes. La fórmula ya superó pruebas en laboratorio y en animales, donde logró frenar hasta en un 80% el crecimiento de los tumores, según medios locales y reportes del...