Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía paceña garantiza pago de deudas

La Alcaldía de La Paz garantiza el pago de deudas contraídas con las empresas que apoyan en el relleno sanitario de Sak’a Churu. La pandemia por el Covid-19 afectó al erario municipal, informó el secretario de Gestión Ambiental, Ronald Pereira.

“No desconocemos la deuda, ya hemos trabajado desde noviembre, fecha en la que depositamos tres millones de bolivianos, hace 14 días, en febrero hemos hecho un depósito de nueve millones de bolivianos. Tenemos una institucionalidad muy fuerte para garantizar que estos contratos y deudas pendientes se van a cancelar”, afirmó la autoridad edil. Dijo que la Comuna, al igual que otras instituciones del país, pasa “por momentos muy duros por la crisis económica”.

El miércoles, los trabajadores de las firmas de apoyo bloquearon el ingreso al vertedero municipal en demanda de cancelación. Pereira sostuvo que trabajan en planes de pago para cubrir la deuda, que a la fecha asciende a más de Bs 20 millones. Recordó que la Comuna cerró la gestión 2020 con una pérdida de Bs 288,5 millones por la baja recaudación de impuestos, la reducción de Coparticipación Tributaria y la disminución del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

El Programa Operativo Anual (POA) y el presupuesto del año pasado estaba conformado por Bs 1.012.510.316 (54%) provenientes de recursos propios; Bs 733.287.219 (41%) por transferencias del TGN, Bs 3.652.128 de donaciones y Bs. 128.662.226 por préstamos. En una pasada conferencia de prensa, el Alcalde Luis Revilla dijo que hubo un “hueco financiero muy grande” por las transferencias de coparticipación no cumplidas por el Gobierno Central que ascienden a más de Bs 300 millones.

“Llamamos a la reflexión a estas empresas porque en medio de la pandemia deben coadyuvar y no arriesgar a tener basura en las calles. Estas actitudes no nos llevan por un buen camino”, señaló Pereira sobre el riesgo de que las 700 toneladas de basura que se generan a diario en la urbe paceña terminen en las calles y con ello se propague el virus.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...