Pasar al contenido principal
Redacción central

Cocaleros de los Yungas radicalizan los bloqueos

La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, radicalizó sus medidas de presión y masificó sus bloqueos rechazando la creación de un mercado paralelo y afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) para la comercialización de la hoja yungueña.

“Ya hemos empezado con el bloqueo que hemos determinado, ya como última consecuencia, porque hemos acudido a distintas instancias que no nos han escuchado. El bloqueo ya está instalado y lo vamos a masificar hasta hacernos escuchar”, informó la vicepresidenta de la Adepcoca, Adela Mamani.

La dirigente yungueña agregó que, un grupo una parte de la dirigencia cocalera, acompaña a sus afiliados en el bloqueo de caminos y otra se encuentra al resguardo del mercado de Villa Fátima. 

POLICÍA DESBLOQUEA

Por su parte, la Policía realizó el desbloqueo de caminos en el sector de Unduavi, donde “no hay acceso, está bloqueado todo con piedras. Existen otros tres puntos de bloqueos en caravana y Yolosita, por lo que no hay salidas a los Yungas desde ayer (lunes)”, confirmó el suboficial, Seferino Flores.

Respecto a la intervención policial, Flores aseguró que “en el sector de Unduavi se encuentran efectivos policiales realizando el resguardo con equipo antidisturbios”.

La tarde del martes, la Adepcoca reforzó sus medidas de presión y anunció que en las próximas horas, también cerrará toda la carretera a Caranavi.

Algunas imágenes compartidas por el portal FM Bolivia, muestran la carretera sembrada por piedras y troncos, mientras las personas que intentan ir o llegar de los Yungas, se dirigen a sus destinos a pie, cargando sus maletas y aguayos. Además se puede apreciar a camiones depositando tierra en algunos sectores, mientras que grupos de personas lanzan piedras en mitad de las vías.

DIVISIÓN

Los productores expresaron su molestia con la creación de un nuevo mercado de coca paralelo y también denunciaron que hay un abuso de poder y sometimiento con el control, decomiso y perforación del carnet de productores de coca. Lamentaron que el Gobierno no haya escuchado sus pedidos de diálogo.

El conflicto de la Adepcoca enfrenta a dos bandos de cocaleros, unos que siguen a Armin Lluta, electo por los socios en diciembre de 2020, y otro grupo que reconoce a Elena Flores, afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) y elegida en julio de 2019 cuando el entonces presidente de la institución cocalera, Franclin Gutiérrez, estaba recluido en la cárcel.

La gestión pasada, Flores recurrió a la justicia y ganó un fallo que la reconoce como presidenta de la Adepcoca y con esa resolución intentó tomar el control del mercado cocalero, pero sin éxito. Ante este panorama, Flores, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Rural, estableció el traslado del mercado legal en Kalajahuira, en la sede del Sindicato Mixto de Transportes Señor de Mayo.

Es por eso que, la Dirección General de Comercialización e Industrialización de la Hoja de Coca (Digcoin) trasladó sus oficinas a ese lugar para dar luz verde a la salida de los “taques” de coca (bolsas de 50 libras cada una) al interior del país.

Sin embargo, los seguidores de Lluta no reconocen a Flores y rechazan dicho fallo; además resguardaron el mercado de Villa Fátima y el pasado mes, se enfrentaron a la Policía, cuando dieron su respaldo a la lucha de los médicos en el denominado “pacto de unidad” contra el Gobierno.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...