Pasar al contenido principal
Redacción central

Fabriles piden a empresarios cuidar la salud de los obreros

El dirigente de os trabajadores fabriles de la ciudad de El Alto, Zenón Choque, pide a los empresarios proteger la salud de los trabajadores del letal coronavirus que está haciendo daños a la humanidad.

“Hay empresarios que compartieron responsabilidad con sus trabajadores y velan por su salud, pero también hay malos empresarios que no quieren gastar nada y menos proteger la salud de sus trabajadores. Nosotros cumplimos con las ocho horas de trabajo y los empresarios tienen la obligación de velar por su salud”, afirmó el dirigente.

Considera que las autoridades del Gobierno nacional deben coordinar con las autoridades de salud y los empresarios para coordinar la compra de vacunas para los trabajadores a fin de resguardar su salud.

“El Gobierno debería proteger la salud de los bolivianos al margen de los problemas que se puedan tener, las vacunas deberían estar en todo lado; la empresa donde yo trabajo adquirió vacunas, es una mínima parte de lo que debe hacerse”, aseguró.

Choque aclaró a los empresarios que no se trata de hacer un gasto extra para la compra de las vacunas si no de gestionar ante las respectivas autoridades siendo una de las mejores formas de prevenir mayor contagio del virus.

“Los empresarios solo deben hacer los trámites correspondientes, es una forma más fácil de afrontar la enfermedad, ya que ellos tienen un registro más detallado de sus trabajadores, su edad y otros datos”, aseguró.

INCREMENTO

Respecto a la propuesta de incremento salarial, Zenón Choque ratificó la propuesta de la COR que, en pasados días, plantó el aumento del 8% al Haber Básico y 10% al Salario Mínimo Nacional, misma que se hizo llegar a la Central Obrera Boliviana (COB) para su respectiva negociación.

“La canasta familiar, en algunos casos, hasta se ha duplicado de precio, en la mayoría ha aumentado y el Gobierno y el empresario debe ponerse a conciencia. Los trabajadores necesitamos recuperar lo que es la pérdida del poder adquisitivo”, explicó el dirigente obrero.

Se espera que, en los próximos días, la COB, como interlocutor válido haga llegar el planteamiento ante las autoridades del Gobierno Nacional y los empresarios a fin de negociar y concertar el incremento salarial esperado, para el próximo 1ro. de Mayo, fecha en que se rememora el Día del Trabajo.

Pese al rechazo de algunos sectores empresariales para viabilizar el incremento salarial, Choque espera que la propuesta del sector sea considerada, ya que el mismo se elaboró en base al diagnóstico de la pérdida del poder adquisitivo de la moneda.

En Portada

  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • DESMANTELAN CLAN FAMILIAR DEDICADO A LA TRATA DE PERSONAS EN POTOSÍ
    Al menos siete personas, presuntamente parte de un clan familiar, fueron detenidas por el Ministerio Público tras una investigación en la ciudad. El fiscal departamental, Gonzalo Aparicio, confirmó que el grupo se dedicaba a captar adolescentes con fines sexuales. Las víctimas, en su mayoría...
  • RECONOCEN A POLICÍAS QUE PARTICIPARON EN DESBLOQUEOS EN ORURO
    En Oruro se realizó un acto de reconocimiento a policías que participaron en los operativos de desbloqueo de caminos, destacando su compromiso y disciplina. El Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y el Comandante de la Policía, Gral. Augusto Russo, elogiaron el trabajo y la vocación de servicio de...