Pasar al contenido principal
Redacción central

Fabriles piden a empresarios cuidar la salud de los obreros

El dirigente de os trabajadores fabriles de la ciudad de El Alto, Zenón Choque, pide a los empresarios proteger la salud de los trabajadores del letal coronavirus que está haciendo daños a la humanidad.

“Hay empresarios que compartieron responsabilidad con sus trabajadores y velan por su salud, pero también hay malos empresarios que no quieren gastar nada y menos proteger la salud de sus trabajadores. Nosotros cumplimos con las ocho horas de trabajo y los empresarios tienen la obligación de velar por su salud”, afirmó el dirigente.

Considera que las autoridades del Gobierno nacional deben coordinar con las autoridades de salud y los empresarios para coordinar la compra de vacunas para los trabajadores a fin de resguardar su salud.

“El Gobierno debería proteger la salud de los bolivianos al margen de los problemas que se puedan tener, las vacunas deberían estar en todo lado; la empresa donde yo trabajo adquirió vacunas, es una mínima parte de lo que debe hacerse”, aseguró.

Choque aclaró a los empresarios que no se trata de hacer un gasto extra para la compra de las vacunas si no de gestionar ante las respectivas autoridades siendo una de las mejores formas de prevenir mayor contagio del virus.

“Los empresarios solo deben hacer los trámites correspondientes, es una forma más fácil de afrontar la enfermedad, ya que ellos tienen un registro más detallado de sus trabajadores, su edad y otros datos”, aseguró.

INCREMENTO

Respecto a la propuesta de incremento salarial, Zenón Choque ratificó la propuesta de la COR que, en pasados días, plantó el aumento del 8% al Haber Básico y 10% al Salario Mínimo Nacional, misma que se hizo llegar a la Central Obrera Boliviana (COB) para su respectiva negociación.

“La canasta familiar, en algunos casos, hasta se ha duplicado de precio, en la mayoría ha aumentado y el Gobierno y el empresario debe ponerse a conciencia. Los trabajadores necesitamos recuperar lo que es la pérdida del poder adquisitivo”, explicó el dirigente obrero.

Se espera que, en los próximos días, la COB, como interlocutor válido haga llegar el planteamiento ante las autoridades del Gobierno Nacional y los empresarios a fin de negociar y concertar el incremento salarial esperado, para el próximo 1ro. de Mayo, fecha en que se rememora el Día del Trabajo.

Pese al rechazo de algunos sectores empresariales para viabilizar el incremento salarial, Choque espera que la propuesta del sector sea considerada, ya que el mismo se elaboró en base al diagnóstico de la pérdida del poder adquisitivo de la moneda.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...