Pasar al contenido principal
Redacción central

Heridos de octubre presienten que no arrancarán nada de Goni

El abogado de los heridos de Octubre del 2003, Fredy Ávalos, presiente que los damnificados de la masacre no recibirán ningún beneficio por concepto de resarcimiento económico del expresidente, Gonzalo Sánchez de Lozada y el exministro Carlos Sánchez Berzaín, quienes supuestamente perdieron un juicio en EEUU y la sentencia dice que deben pagar los daños que ocasionaron.

“De manera discriminada se ha manejado un juicio con ocho personas en Estados Unidos (EEUU) que posiblemente encuentre una sentencia, digo posiblemente porque seguramente habrán apelaciones por parte de Gonzalo Sánchez de Lozada y Gonzalo Sánchez Berzaín y solo serán favorecidos los ocho que están en la demanda”.

Ávalos considera que al juicio que lleva adelante el jurista Becker queda mucho para concluir, porque se habla de un posible fallo después de 18 años y ahora los acusados son mayores de edad y que en este tiempo los bienes que tenían supuestamente ya han pasado a segundas y terceras personas, quedando como único pedido, el de justicia y reconocimiento de las autoridades de Gobierno.

“El pueblo está pensando que todas las víctimas de octubre se van a favorecer con ese posible fallo pero no es así y digo posiblemente porque este juicio deja mucho que desear, seguro habrá recursos de apelación ante la Corte Suprema de Justicia, se tendrá que ratificar, Goni ya tiene más de 86 años, ya no tiene bienes, la sentencia que salga será inejecutable”, sostuvo.

EXTRADICIÓN

Ante ello, el abogado aclaró que las víctimas no buscan dinero, pero esperan justicia y su deseo es que las exautoridades sean extraditadas a Bolivia, y que quienes están en función de Gobierno den curso a una renta vitalicia, atención médica urgente, fuentes laborales, entre otros.

“Son más de cuatro centenares de heridos entre gravísimos, graves y leves, ya falleciendo desde el año 2003 más de 20 personas, el número de víctimas sube año tras año. En los últimos 17 años, hemos pedido al Gobierno nacional que se pueda ayudar con atención en salud, fuentes laborales, proyecto de ley  para una renta vitalicia, pero han pasado 17 años y no se ha conseguido nada”, lamentó.

CAMBIO HISTÓRICO

Fredy Ávalos recordó a las autoridades nacionales y a la sociedad boliviana que los hechos de octubre de 2003 cambiaron la historia y el rumbo del país, porque gracias a la lucha denominada como “la Guerra del Gas”, se generó los recursos por concepto de Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), sin embargo, ni los familiares de los fallecidos, ni los heridos recibieron algún beneficio por parte del Estado.

Al respecto, uno de los representantes de los heridos, Alex Espejo afirmó que después de 18 años de la lucha histórica, los sobrevivientes se debaten entre el abandono de las autoridades, la pobreza y la enfermedad que poco a poco va desangrando económicamente a sus familias.

CASO

En pasados días, el juez del Estado de Florida James Cohn ratificó el pago de  10 millones de dólares a los demandantes “en daños compensatorios”, pero el veredicto fue apelado por los acusados, lo que frena el pago. El hecho causó una falsa expectativa, porque varios medios de comunicación y la propia ciudadanía consideraron que el fallo favorecerá a todas las víctimas de octubre de 2003 y ahora aclaran que la cosa no es así.

Según la aclaración del abogado Freddy Ávalos, el fallo, en caso de ratificarse, solo irá a favor de ocho personas que fueron al juicio dirigidos por el abogado Tomas Becker y no así a los heridos que seguirán abandonados a su suerte.

En Portada

  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • DESMANTELAN CLAN FAMILIAR DEDICADO A LA TRATA DE PERSONAS EN POTOSÍ
    Al menos siete personas, presuntamente parte de un clan familiar, fueron detenidas por el Ministerio Público tras una investigación en la ciudad. El fiscal departamental, Gonzalo Aparicio, confirmó que el grupo se dedicaba a captar adolescentes con fines sexuales. Las víctimas, en su mayoría...
  • RECONOCEN A POLICÍAS QUE PARTICIPARON EN DESBLOQUEOS EN ORURO
    En Oruro se realizó un acto de reconocimiento a policías que participaron en los operativos de desbloqueo de caminos, destacando su compromiso y disciplina. El Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y el Comandante de la Policía, Gral. Augusto Russo, elogiaron el trabajo y la vocación de servicio de...