Pasar al contenido principal

Maltratan a menores desde los tres meses

En la ciudad de El Alto hay casos de violencia a menores de edad en los que bebés de tres meses son agredidos física y psicologicamente; siendo las principales responsables sus propias madres, según un informe de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social de la Alcaldía. 

La responsable del área, Amida Duk, confirmó el hecho durante el informe del primer trimestre del 2021, referente a violencia a menores edad. “Por esta razón, lamentablemente las personas que más ejercen violencia contra los menores son las mujeres, las propias mamás”, lamentó la autoridad edil. El informe dio cuenta también que la Comuna alteño atendió 559 casos de violencia a menores de edad de enero a marzo del presente año. “La violencia física es la que más casos tiene, de estos 559 casos reportados el 20% es violencia física, podríamos poner mil defensorías, mil SLIM, sin embargo, la sociedad es quien tiene que cambiar para evitar casos de violencia, tenemos que trabajar en muchas actividades para luchar contra este mal”, afirmó.

CASOS

De acuerdo con la funcionaria, entre los casos más relevantes se registra 16 casos de violación, 18 abusos sexuales y 21 estupros. Duk volvió a remarcar que “la violencia física y psicológica hacia los menores de edad surge desde los tres meses edad de un recién nacido y que las propias mujeres y madres son las principales causantes de este mal”.

Dijo que, “pese a existir bastantes leyes y normas que amparen a este sector vulnerable, el pensamiento machista y patriarcal seria el principal “culpable” de generar hechos de violencia en niñas y niños”. Los números son preocupantes en sentido de que los casos se estarían produciendo en medio de la pandemia y las clases a distancia (virtual), lo que indica la violencia se produce dentro del hogar, principalmente. 

A diferencia de 2020, hasta junio se registraron un total de 373 casos atendidos por violencia a menores durante la cuarentena rígida establecida entonces a causa del coronavirus. Entonces se resaltó que 28 casos correspondieron a violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes. “Quiero poner en manifiesto que nosotros como Defensoría hemos trabajado y vamos a continuar trabajando al menos en esta etapa de pandemia, hemos trabajado en la atención y acompañamiento de todos los casos, tengo que reflejar datos, desde el 21 de marzo hasta la fecha, tenemos 373 casos atendidos a niños, niñas y adolescentes, de los cuales 28 son de violencia sexual”, afirmó en ese entonces Duk. En cuanto al trabajo de la Defensoría, la autoridad destacó el acompañamiento del Municipio en todos los casos de manera interdisciplinaria. “Incluso se llevaron a cabo audiencias cautelares a distancia vía online”, acotó.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...