Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan presencia de la variante más peligrosa del coronavirus

Según estudios de secuenciación al genoma del Sars-CoV2 realizado por dos laboratorios privados, confirma que la variante brasileña P1 ya está circulando en Santa Cruz y piden a la población mayor precaución.

“Hay estudios privados que han empezado a hacer notar la posibilidad de que la variante P1 está circulando en la ciudad desde hace varios días”, informó el secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Marcelo Ríos.

Una investigación realizada por los laboratorios Biocience y el Instituto de Biología Molecular y Biotecnología de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), que analizaron 14 muestras de pacientes de la ciudad capital, descubrieron que de ese toral cuatro dieron positivo a la variante P1, según informa El Deber.

Las muestras fueron tomadas entre el 4 de marzo y 2 de abril del presente año. Las que dieron positivo a la nueva variante corresponden a dos varones, de 76 años y 31 años y a dos mujeres, de 83 y 21 años respectivamente.

El estudio ya es de conocimiento de las autoridades sanitarias regionales que han remitido la información al Ministerio de Salud a la espera de que esos resultados puedan ser validados con los estudios que encargó la instancia nacional a laboratorios de Brasil y Argentina.

“No nos olvidemos que el Ministerio de Salud, que es el ente rector a escala nacional, es el que debe dar la información oficial y para ello se cursan estudios en Argentina y Brasil. Se necesita la validación (de los estudios privados)”, manifestó el secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Marcelo Ríos.

RECOMENDACIÓN

Eso sí, la autoridad sanitaria señaló que, ahora más que nunca, el uso de barbijo debe ser una regla para la población, principalmente si se va a salir a la calle, si se está en lugares sin ventilación o donde hay aglomeraciones.

 

“El mecanismo de transmisión es el mismo del Covid-19, pero esta variante es más contagiosa, por lo que la población que no se está cuidando tiene más riesgo de contagiarse. Con esta cepa se requiere menos tiempo de exposición para infectarse, pues si antes en diez minutos de charla y sin barbijo nos podíamos contagiar, ahora en cinco minutos o menos es suficiente, por lo tanto, necesitamos reforzar nuestros mecanismos de contención. El barbijo debe ser obligatorio en lugares cerrados o con mucha gente”, insistió Ríos.

El estudio también encontró una mutación presente tanto en las variantes B.1.1.7 de Reino Unido, como en la variante B.1.3.5 de Sudáfrica, pero para poder corroborarlas se necesita un estudio de secuenciación de todo el genoma.

De la misma manera otras muestras presentaron una mutación que se la encuentra en las variantes B.1.1.7 y B.1.3.5, pero se precisa profundizar con otro estudio.

 

ES MÁS AGRESIVA

El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Carlos Alberto Hurtado, indicó que, por el comportamiento que ha presentado esta variante en Brasil, se sabe que es más agresiva y más contagiosa que la original de Wuhan (China), descubierta a finales de 2019.

De hecho, una investigación realizada por el Instituto de Salud Pública Fiocruz de Brasil encontró mutaciones en la región de la espiga del virus que sirve para ingresar e infectar las células. Los estudios demostraron que la variante P1 es hasta 2,5 veces más contagiosa que el coronavirus original y que tiene mayor resistencia a los anticuerpos.

El gerente de Epidemiología del Sedes señaló que Santa Cruz registra un ascenso de casos, pero todavía no se puede decir que hay un golpe de la nueva variante, por lo que considera que estamos a tiempo de controlar su expansión.

Gobierno espera reportes

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, aún no confirmó que la P1, variante del coronavirus, hubiera ingresado al país, sin embargo, afirmó que se tomaron las medidas necesarias, especialmente en la frontera, para contener este nuevo virus.

“Nosotros vamos a hacer seguimiento a las muestras que hemos enviado, respetamos los reportes que están haciendo algunas universidades (y) los vamos a convocar a reuniones para definir esta situación. Pero, independiente a eso, ya hemos actuado como si la cepa ya estuviese en nuestro país y eso lo hemos anunciado desde el 22 de marzo”, sostuvo.

Afirmó que aún se encuentran a la espera de las muestras que enviaron a laboratorios del exterior lo que permitiría confirmar la variante brasileña en el país. Estudios señalan que este nuevo virus es más contagioso que el coronavirus original e incluso podría ser más resistente a los anticuerpos. 

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...